Colombia

Los científicos protestaron y esperan ir al Congreso por más presupuesto

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

24 de agosto de 2017

La ciencia salió a las calles de seis ciudades del país para rechazar el recorte presupuestal que sufriría Colciencias el próximo año, estimado en 41 %, debido a reajustes en los fondos de la Nación, según ha expuesto el Gobierno.

Esta mañana se plantaron para recordarle al Gobierno Nacional la necesidad tener el mismo presupuesto o mejorar el que tiene Colciencias este año, de 379.118 millones de pesos.

Paula Arias, exdirectora de Colciencias y quien ha tomado la vocería de los investigadores y científicos del país, calificó la jornada como positiva, pese a ser un grupo reducido en el país. “La jornada fue muy valiosa, porque logramos juntar un montón de gente hablando del tema y, lo más importante, logramos que el Gobierno nos parara bolas”, indicó Arias.

Lea aquí: Ciencia y tecnología: locomotora sin combustible en este gobierno

Resaltó la reunión que tuvieron este miércoles en Bogotá, con el secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada, y la ministra de Educación, Yaneth Giha, en la que acordaron revisar las posibilidades del Gobierno para modificar este presupuesto y en la que Prada les dio la palabra de dar la pelea por mejores recursos.

Arias destacó el respaldo de rectores y directivos de diferentes universidades del país, quienes también se acercaron a los plantones realizados en estas ciudades. “Significa que hay una preocupación muy grande de distintas partes de la sociedad”, recalcó.

La tarea que viene, según Arias, es llegar al Congreso de la República para lograr el reajuste que solicitan ellos. “En el Congreso también deben pararnos bolas”, dijo.

De la reunión de este miércoles entre exdirectores de Colciencias y el Gobierno no quedó una fecha para una nueva cita, pero confían en la palabra que les dio Prada, quien dijo que serían invitados al Congreso para dar sus puntos de vista sobre el recorte presupuestal para ciencia, innovación y tecnología.