Reabren aeropuerto de Cúcuta después de emergencia provocada por una maleta con explosivos
La operación aérea se restableció después de seis horas y media de cierre. La maleta con explosivos fue ubicada en el mismo lugar en el que ocurrió el atentado de 2021.
Personal antiexplosivo de la Policía Metropolitana de Cúcuta confirmó que la maleta por la que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza fueron suspendidas, sí contenía una carga explosiva, encontrada muy cerca de las mallas a del aeropuerto. La situación originó el cierre de todas las vías de acceso y la suspensión de vuelos por seis horas y media este viernes.
El primer reporte sobre la presencia de la carga explosiva, fue posible gracias a la alerta dada sobre las 4:00 de la mañana, por caninos entrenados para detectar estos dispositivos. La maleta fue ubicada en la misma zona donde el 14 de diciembre de 2021, el estallido de una carga explosiva dejó dos policías muertos, entrenados en antiexplosivos y un civil.
El coronel Carlos García, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó la presencia de personal técnico antiexplosivos que trabajan en la escena para desactivar la carga explosiva.
“En las primeras horas de la mañana fuimos alertados por la presencia de una maleta al interior de una malla del aeropuerto. Se activó el protocolo. Nuestros guías hicieron una primera revisión. Ahora los técnicos antiexplosivos continúan con la revisión para descartar o no la presencia de explosivos”, dijo García.
Por tanto, la Aeronáutica Civil de Colombia había solicitado a los pasajeros con vuelos programados para el día de hoy “mantenerse alejados del perímetro del aeropuerto y establecer contacto con su aerolínea para la reprogramación de sus vuelos”, señaló a través de un comunicado.
Las puertas del aeropuerto se abrieron de nuevo al público hacia las 11:38 de la mañana de este viernes, después de que las Fuerzas Militares y la Policía indicaron que la situación era segura para dar paso a la operación aérea.
“Informamos que el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta ha retomado sus operaciones con normalidad desde las 11:38 a.m.”, indicó la Aeronáutica Civil en un comunicado.
Ese 14 de diciembre de 2021, los dos policías antiexplosivos que perdieron la vida fueron identificados como Wiliam Bareno Ardila y David Reyes Jiménez, reconocidos por su trabajo removiendo cargas explosivas o de minas terrestres; y se cree que el civil que murió junto a ellos habría manipulado uno de los explosivos encontrados en la zona.
Luego de las respectivas investigaciones, varios integrantes de las disidencias de las Farc fueron capturados por cuenta de estos hechos.