CNE concedió personería jurídica al movimiento de Rodolfo Hernández
La colectividad política Liga de Gobernantes Anticorrupción ya podrá participar en ámbitos políticos y electorales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer que la Liga de Gobernantes Anticorrupción, de la cual es líder Rodolfo Hernández, recibió la personería jurídica, por lo que ya puede ser denominada como un partido político.
”Con el propósito de garantizar el ejercicio del derecho fundamental a la oposición política consagrado en el artículo 112 Constitucional, y con fundamento en una interpretación expansiva del principio democrático que implica dar herramientas y derechos para la representación de un número de ciudadanos significativo que respaldaron las candidaturas aquí estudiadas, resulta indispensable reconocer personería jurídica al PARTIDO LIGA GOBERNANTES ANTICORRUPCIÓN – LIGA”, se lee en el escrito del Consejo Nacional Electoral.
Te puede interesar: ¿De qué hablaron Roy Barreras y Rodolfo Hernández en reunión privada en el Congreso?
La personería jurídica que le fue reconocida la Liga de Gobernantes Anticorrupción le permite que, ahora como partido, pueda avalar candidatos y participar en procesos electorales.
Para que a un movimiento se le reconozca personería jurídica ante CNE, tiene que haber logrado en la última elección más del 3% de los votos de ese proceso.
Rodolfo Hernández, su líder, consiguió más de 10 millones de votos en la segunda vuelta presidencial y, por eso, logró una curul en el Senado por quedar segundo en las elecciones presidenciales, que fueron ganadas por Gustavo Petro. Por el estatuto de la oposición, a quien pierda la contienda presidencial se le asigna un asiento en el Congreso.
En los últimos días se conoció que en el Congreso habría una comisión encargada de evaluar herramientas para la lucha contra la corrupción y que, pese a tener un proceso vigente por presunto caso de desvío de recursos públicos, Hernández haría parte de esa instnacia.