Roaming internacional será eliminado en cuatro países de Latinoamérica
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Colombia, Chile, México y Perú, los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico están aunando estrategias para conseguir la eliminación del cobro por roaming internacional entre ellos y bajar las tarifas al precio mínimo posible, es decir, suprimir los sobrecostos por llamar, enviar mensajes o navegar por Internet desde el teléfono celular en un Estado miembro diferente al de origen del operador.
El anuncio lo hizo el Presidente Juan Manuel Santos, quien en su intervención durante la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico mencionó: “me enteré de algo extraordinario para nuestro proceso de integración, que fue que las tarifas de roaming van a desaparecer, y eso está a nuestro favor”.
El acuerdo se lograría cuando los operadores de telefonía de los cuatro países, con la ayuda de los gobiernos a través de los ministros de comunicaciones, logren un consenso sobre el tema.
“Para insertarnos con éxito y dar la oportunidad a nuestra sociedad de crecer en ese mundo global hay distintas rutas. Nosotros hemos optado por la integración regional”, señaló en su intervención el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
A la cumbre también asistieron Michelle Bachelet, presidenta de Chile y Ollanta Humala, presidente de la República del Perú. Este viernes los mandatarios participarán en la cumbre presidencial del bloque.
La eliminación del roaming es una medida que otros gobiernos han tomado. En octubre de 2015 la Unión Europea acordó, para junio de 2017, eliminar el roaming en los países miembros. Desde el 30 de abril de este año se empezó a realizar una reducción del 75% en las tarifas.