Colombia contesta alegatos de Nicaragua en La Haya
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Colombia contestará este jueves ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya los alegatos de Nicaragua sobre presuntas violaciones de sus derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.
La Corte estudia si da o no la razón a Nicaragua, que sostiene que las operaciones de la Armada colombiana y la expedición del decreto de Zona Continua Integral violan el derecho internacional. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el caso, que inició en noviembre de 2013, no afecta la integridad del territorio ni los límites del mismo.
El Gobierno Nacional presentará ante el Tribunal un documento denominado Contramemoria, que responde “punto por punto y argumento por argumento”, los alegatos planteados en la Memoria que entregó Nicaragua. El contenido del texto no será revelado hasta cuano se abra la fase oral, de acuerdo con las reglas y prácticas de la Corte. La defensa de Colombia en este caso gira alrededor de la integridad del Archipiélago de San Andrés y Providencia, la preservación de la reserva Seaflower, la protección del hábitat natural y los derechos históricos de pesca en las áreas marítimas aledañas.
La Cancillería subrayó que para la elaboración del documento se contó con la comunidad raizal de San Andrés y que también nombró a Fady Ortiz Roca como asesor de Colombia en La Haya. El grupo de trabajo cuenta además con bogados, antropólogos e internacionalistas.