Colombia

Colombia firmó acuerdo de adquisición de aviones Gripen para la Fuerza Aérea: la flota costará $16,5 billones

Las entregas de los aviones suecos se realizarán entre 2026 y 2032.

Periodista de El Colombiano en el área digital con experiencia en la redacción de noticias de última hora. Graduada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Luis Amigó y con formación en diálogos digitales para periodistas en la Universidad EAFIT, enfocados en la inteligencia artificial.

hace 2 horas

Colombia oficializó la compra de 17 aviones de combate Saab Gripen, un acuerdo valorado en $16,5 billones de pesos, durante la conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) en Cali.

El presidente Gustavo Petro encabezó el acto y firmó el contrato entre el Ministerio de Defensa y la empresa sueca Saab, un paso que marca el inicio de la modernización de las capacidades militares del país después de más de 30 años operando la flota de aviones Kfir.

“Este es un momento histórico para los colombianos y colombianas. Se firma el contrato por 16,5 billones de pesos entre el Ministerio de Defensa y la empresa Saab de Suecia para adquirir 17 aeronaves Gripen, que ayudarán a fortalecer la defensa del país”, señaló el mandatario durante la ceremonia.

Relacionado: ¿Qué le aportan los aviones Saab Gripen a la Fuerza Aérea en Colombia? Experto responde

Petro llegó a la capital vallecaucana para encabezar el evento y presidir la firma del acuerdo, que representa la renovación más importante de la FAC en tres décadas.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, al referirse al convenio para la adquisición de los cazas Gripen, indicó: “Esto es la continuación de una larga cooperación en nuestras relaciones diplomáticas que llevan más de 150 años. Al mirar hacia el futuro es importante hacer un balance de lo logrado y avanzar hacia las próximas oportunidades”.

El contrato incluye 15 aviones de combate monoplaza Gripen E y dos aviones de combate biplaza Gripen F, así como el equipo y armamento asociado, la formación y los servicios, según indicó la compañía Saab.

Los aviones Kfir, que han servido como la columna vertebral de la aviación de combate colombiana. La FAC adquirió su primera flota en 1989, con 12 aeronaves que desde entonces han conformado la capacidad táctica del país.

Según explicó el presidente, la formación para el manejo, mantenimiento y comprensión de los sistemas de las aeronaves forma parte del paquete negociado con Suecia.

“Se aprenderá el manejo de estos aviones, es parte del contrato, empezar a entender sus tecnologías, ser capaces de arreglarlos nosotros mismos”, señaló Petro al indicar que el país negoció estos aviones durante varios años.

La firma se da en medio de los operativos militares que ha desplegado el Gobierno en Guaviare y Arauca contra la guerrilla.

“En los días que han pasado hemos tenido unas 35 neutralizaciones, aún se está contando, de personas que pertenecen a organizaciones armadas en el oriente del país. Es un golpe letal”, afirmó Petro.

Puede leer: ¿Por qué el Gobierno Petro avala bombardeos a disidencias, pero reniega de los que hace Estados Unidos a narcolanchas?