Colombia

Redada contra mujeres que seducían y drogaban hombres en España para robarles

A la fecha han sido capturadas cuatro colombianas, tres en nuestro país y otra en España.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

08 de julio de 2025

Tres mujeres investigadas por su presunta participación en una banda que seducía hombres en España, para drogarlos y robarles sus pertenencias, fueron localizadas en Colombia en medio de una operación global en la cual compartieron información seis agencias de seguridad.

De acuerdo con el reporte del coronel Gonzalo Córdoba, el jefe de la Oficina de Interpol en Colombia, las capturas se realizaron en Bogotá y Anapoima (Cundinamarca), donde las sospechosas se estaban escondiendo luego de perpetrar los crímenes en Europa.

La detenidas son Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera (“la Mona”) y Luisa Alejandra Andrade Torres (“la Cachaca”), quien fueron cayendo en diferentes operativos realizados entre el 7 de mayo y el 2 de julio pasados.

Las tres están a disposición de la Fiscalía, pendientes de su extradición a España por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y robo con violencia. En suelo ibérico ya fue detenida otra de sus compinches, Leidy Liliana Rojas Ospina.

“Se trataba de un grupo criminal conformado por colombianos y ecuatorianos, quienes entre mayo y junio de 2024 realizaron robos en España, usando perfiles falsos en aplicaciones de citas y redes sociales; engañaban a hombres para citarlos, y tras compartir con ellos, los llevaban a sus domicilios, donde las hoy retenidas procedían a drogarlos con benzodiacepinas; una vez indefensos, les robaban relojes de lujo, dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y otros bienes. El grupo criminal defraudó aproximadamente 75.000 euros en Madrid y Barcelona, usando las tarjetas de las víctimas para compras y retiros fraudulentos”, informó Interpol Colombia este martes.

Las presuntas ladronas fueron detectadas por las cámaras de vigilancia de los establecimientos públicos y de los edificios en los que vivían sus víctimas, adonde llegaban con la promesa de un encuentro sexual.

La Policía de España empezó a unir varios casos gracias a las denuncias que llegaban a las comisarías. Las víctimas tenían en mismo perfil: “hombres de mediana edad, con alto poder adquisitivo, que relataban que habían quedado con una mujer joven de origen colombiano a través de una aplicación de contactos”, según la entidad.

Las colombianas siempre llegaban de a dos, y presentaban a la otra como su “amiga”, algo que excitaba a los incautos europeos. Mientras una lo distraía, la otra contaminaba el licor con las pepas, que luego le hacían perder el conocimiento a su objetivo.

En la persecución internacional de las victimarias participaron Interpol, la Policía y la Fiscalía de Colombia, la Policía de España, la Agencia Federal del Servicio de Marshals de Estados Unidos y la Policía de Francia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Cayeron “las Mamacitas”, banda que drogaba a extranjeros para robarlos en Medellín.