El Congreso aprobó en segundo debate el fin del servicio militar obligatorio
A la iniciativa presentada por el senador Humberto de la Calle y el representante a la cámara por Antioquia Daniel Carvalho le quedan seis debates más.
Esta noche, en una desordenada y acalorada sesión en la que los senadores del Centro Democrático y Cambio Radical abandonaron el recinto alegando falta de garantías para opinar en contra de la coalición de gobierno, se aprobó en segundo debate la reforma constitucional que busca eliminar de forma gradual la obligatoriedad en el servicio militar obligatorio.
La votación en el Senado quedó con 62 a favor y 4 en contra, y en la Cámara 138 a 4.
Actualmente, el artículo 216 de la Constitución Política establece que “todos los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan para defender la independencia nacional y las instituciones públicas”.
La iniciativa que hace su curso en el legislativo pretende modificar este artículo para que quede de la siguiente manera: “Solo se permitirá el servicio militar obligatorio en casos de guerra exterior o conmoción interna”. Esta reforma se hará gradual y solo será definitiva en 2030.
Para el senador Humberto de la Calle el propósito de esta reforma constitucional es evitar la “enorme inequidad” que existe actualmente respecto al servicio militar obligatorio pues son los mayoritariamente los jóvenes de más bajos recursos quienes terminan forzados a entrar a las filas del ejército.
Ayer en la plenaria del Senado se hundió por un solo voto el proyecto para cambiar el servicio militar obligatorio por un servicio social obligatorio en el marco de la ley de “paz total” presentada por el gobierno.