Los rostros de peso político que toman posesión en el Congreso
Humberto de la Calle, Angélica Lozano, Carlos Andrés Trujillo, María Fernanda Cabal y otras voces de peso que están en el legislativo.
Más allá de las presidencias de las cámaras y la vocería de la oposición, en el Congreso que toma posesión este 20 de julio hay rostros de vieja data en la política que se perfilan como protagonistas del legislativo 2022-2026, en el que Gustavo Petro promete tramitar reformas profundas al sistema colombiano.
Humberto de la Calle, por ejemplo, regresa al ruedo del Senado buscando abrirle un espacio al centro político en la agenda nacional, una ambición que le resultó esquiva en la contienda presidencial.
Ese mismo objetivo se lo había trazado la senadora Angélica Lozano quien, incluso, podría ser presidenta de la cámara alta cuando su partido Alianza Verde asuma ese rol en el segundo año.
Lozano llegó a las filas del petrismo en medio de las negociaciones post-elecciones, al igual que el conservador Carlos Andrés Trujillo, el protagonista de la mutación que hizo ese partido de derecha tradicional para terminar declarándose como una colectividad a favor del gobierno de izquierda, y quien junto a Efraín Cepeda también podría proyectarse como presidente del Senado para el tercer año.
Si de las filas del nuevo petrismo se trata, no puede pasarse por el alto el Partido Liberal con caciques políticos como Lidio García, quien estuvo alejado de los medios tras el escándalo que implicó a una de sus colaboradoras en Cartagena. Ese partido también estará en la presidencia del Senado en el cuarto año.
El catálogo de pesos pesados de la política que tienen un asiento en el legislativo lo completan Iván Cepeda (senador del Pacto Histórico), Piedad Córdoba (senadora del Pacto Histórico), David Luna (senador de Cambio Radical) y Katherine Miranda (representante de la Alianza Verde). Además de los presidentes del Senado (Roy Barreras), y la Cámara (David Racero) y los voceros de la oposición (Rodolfo Hernández, Maria Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay).
En todo caso, el desarrollo de estos cuatro años también podrá decantar nuevas vocerías que emerjan en el Congreso de la era de Gustavo Petro.