Corte Suprema pide investigar a Uribe por chuzadas del DAS
María del Pilar Hurtado pagará 14 años de cárcel y Bernardo Moreno, 8 años.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó al exsecretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno, y a María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, por el proceso de las “chuzadas”. Moreno recibió una pena de ocho años de prisión con el beneficio de detención domiciliaria. María del Pilar Hurtado, por el contrario, fue condenada con una pena de 14 años de prisión.
En su decisión, la Corte Suprema de Justicia también compulsó copias a la Comisión de Acusación para que investigue al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez. Será esta célula del Legislativo la que determine si el expresidente tiene responsabilidad en las interceptaciones ilegales . Así mismo, se compulsaron copias contra el hoy senador José Obdulio Gaviria, los asesores de Comunicaciones de Palacio Jorge Mario Eastman y César Mauricio Velásquez; el exjefe Jurídico Edmundo del Castillo y el exdirector del DAS Andrés Peñate.
Como lo informó Colprensa, Hurtado fue condenada por los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, peculado y falsedad ideológica en documento público. Moreno fue sentenciado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interceptación de comunicaciones y abuso de función pública.
Frente a la detención domiciliaria otorgada a Moreno, el magistrado ponente del caso, Fernando Castro Caballero, aclaró que los delitos por los que lo condenaron no superan los cinco años de prisión. Además, señaló que actualmente no tiene acceso a los organismos de inteligencia y que cuando estuvo detenido tuvo buena conducta.
La Corte valoró que Moreno ofreciera 25 millones de pesos para reparar a la víctimas. Además, precisó que no se le puede dar el mismo trato a quien no comparece a juicio. El magistrado señaló que no se puede equiparar este caso con la “yidispolítica”, donde se terminó afectando la estructura política del país.
Un elemento relevante de esta sentencia es que la Corte no acogió la hipótesis de la Fiscalía, que señala que ambos exfuncionarios estaban en una empresa criminal creada por la Presidencia de la República, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con la Corte, esta fue una posición que la Fiscalía no incluyó en la acusación inicial y no fue objeto de debate en el juicio, ni pidieron a los exfuncionarios defenderse de ella.
Ambos, además, fueron condenados a pagar una multa económica: 53 salarios mínimos para Hurtado y seis salarios mínimos para Moreno.
Uribe asistirá a declarar
Ángela María Robledo, representante a la Cámara, señaló que “es absolutamente razonable que hayan tomado esta decisión y que el jefe de María del Pilar Hurtado, Álvaro Uribe, junto con sus funcionarios sean investigados. Ahora bien, que pase algo en la Comisión, lo dudo, es otro proceso más contra Álvaro Uribe y como todos sabemos, nunca ha pasado nada”.
Para el representante Germán Navas, “es una decisión favorable, que no tiene ningún inconveniente y eso es lo más elemental. Ahora bien, cualquiera que haya leído información de prensa entiende que la Corte está aceptando que los demás involucrados como José Obdulio o Eastman estaban cumpliendo órdenes de un tercero, el cual era Álvaro Uribe”.
Al conocer la decisión de la Corte, el expresidente Uribe dijo: “Yo voy a ir a la Corte -Dios mediante- el martes, a una versión libre, allí voy a pronunciarme sobre todos estos temas. Me da mucha tristeza que a Bernardo Moreno, a María del Pilar Hurtado, personas honorables que no se han robado un peso, los condenen por cumplir el deber”