Cuatro casos de usted no sabe quién soy yo en Colombia
Comunicadora social-periodista de la U. Católica de Pereira, con experiencia en medios digitales. Me interesan los proyectos transmedia. Periodista en el ELCOLOMBIANO.COM.
Recientemente, los hechos en que algunas personas por su estrato socioeconómico agreden verbalmente a otros ciudadanos o autoridades, se han vuelto recurrentes y son evidenciados ya que en algunas ocasiones quedaron registrados en video.
Uno de los casos más recordados es el del exsenador Carlos Eduardo Merlano, que fue inhabilitado y destituido de su cargo durante diez años por la Procuraduría, debido al escándalo que protagonizó en marzo de 2012 amparándose en su condición política para evitar que las autoridades le realizaran una prueba de alcolhemia.
Los hechos que ocurrieron en Barranquilla, fueron grabados por efectivos implicados en el hecho, de inmediato las imágenes que se volvieron virales causaron indignación en la sociedad colombiana.
Este año, se han presentado tres casos, que han generado mucho eco en la sociedad y plantean interrogantes acerca del trato que tenemos los colombianos con la autoridad y otros ciudadanos.
Nicolás Gaviria, ¿usted no sabe quien soy yo?
En un hecho calificado como bochornoso en marzo de este año, un joven llamado Nicolás Gaviria agredió verbalmente a unos policías a la salida de un lugar en la zona rosa al norte de Bogotá. Además de amenazar a los uniformados con la frase “usted no sabe con quién se metió”, hizo referencia a que era sobrino de César Gaviria, conocido del general Rodolfo Palomino y que por ello tenía poder para “castigarlos” mandandolos al Chocó.
July Paola Salas y Luis Alejandro Martínez, “yo gano más que usted”
Una joven de 22 años, vinculada al programa jóvenes en Paz de la Alcaldía de Bogotá, protagonizó una agresión contra un auxiliar de la Policía, cuando intentaba colarse en una estación de TransMilenio. “No necesito pedirle para un pasaje a usted. Papito, créame que yo me gano más que usted”, le dijo la joven al auxiliar cuando la increpaba por intentar colarse a la estación. Esto suscitó incluso reacciones del propio alcalde Gustavo Petro, quien tuvo que aclarar que ella no era funcionaria de la Alcaldía.
Finalmente, el más reciente de estos casos que se conoció en el transcurso de la semana es el de Luis Alejandro Martínez, identificado como funcionario de TransMilenio, quien resultó despedido por agredir a una pareja. “¿Dónde se robó el pase, mijo? No ve que estoy trabajando, mijo. Yo gano más que usted”, así respondió Martínez ante la solicitud de la pareja que al parecer le pidió permiso para continuar en su carro.