Colombia

Culminaron las labores de rescate en la mina de Cucunubá

Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.

25 de junio de 2017

Después de 30 horas de labores de rescate sin pausa, culminaron las labores de rescate de los 13 mineros que quedaron atrapados el pasado viernes en la mina de carbón de Cucunubá, Cundinamarca, según informó este domingo el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

El reporte de las autoridades dan cuenta de la participación de 170 socorristas de Salvamento Minero, ingenieros de la ANM, y funcionarios de la Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército Nacional, Gobernación de Cundinamarca y Alcaldía de Cucunubá. Vale recordar que de los 14 mineros que estaban en el socavón, solo uno quedó con vida y registra heridas por quemaduras.

Asimismo, se reportó que a las familias de las víctimas se les brindó asistencia psicosocial desde el momento de la tragedia.

Con el cierre oficial de las operaciones, la ANM iniciará la investigación para conocer las causas del accidente, las responsabilidades y las sanciones correspondientes.

Las primeras versiones que se manejan apuntan a tres explosiones que se produjeron por la acumulación de gas metano, según confirmó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Por su parte el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, hizo un fuerte llamado a la prevención, garantías de seguridad para la vida de los mineros, cumplimiento de los protocolos y que se evite la realización de operaciones ilegales.

“Queremos que tragedias como esta en Cucunubá no vuelvan a suceder y que quienes realicen explotaciones minerales lo hagan de manera legal y cumpliendo con todos los estándares de seguridad que garanticen la vida de los trabajadores mineros” afirmó Cante Puentes.

Según reportes oficiales, en los primeros cinco meses de 2017 se presentaron en Colombia 28 emergencias mineras, que dejaron 23 fallecidos y 33 heridos. El 60% de esos accidentes ocurrió en minas de carbón.