Colombia

Omar Hernández ratifica ante el CNE que Daily Cop sí hizo pagos a la campaña Petro Presidente

Omar y su hermano, Andrés Hernández, ratificaron ante el CNE que la casa de criptomonedas Daily Cop, hizo un aporte en especie a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

07 de mayo de 2024

Omar Hernández Doux ha asegurado que tanto él, como Ricardo Roa, se reunieron con Sebastián Betancourt, el dueño de la criptomoneda Daily Cop. Siendo en ese momento Roa, gerente de la campaña Petro Presidente en 2022.

Le puede interesar: ¿Jugadita? Así buscan frenar investigaciones del CNE contra Petro por violación de topes de campaña

Hernández ratificó este martes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que tanto él como Roa participaron de la multimillonaria transacción que se hizo con la compañía Daily Cop. Dejando claro, además, que el dinero fue recibido en especie.

Hernández Doux es un joven empresario, CEO de Spartan Hill, una compañía de billeteras electrónicas y pasarelas de pago, usada para la captación ilícita de dineros que llegaron a la campaña.

El joven empresario tramitó un principio de oportunidad a la Fiscalía para colaborar y contar toda la información que conoció del escándalo de Daily Cop y los acercamientos de esa empresa con la campaña.

Además: Colombia construiría “colonias agrícolas” para aliviar hacinamiento carcelario

La cita con el CNE tuvo lugar los días lunes 6 y martes 7 de mayo, en donde ratificó las versiones que había ofrecido anteriormente sobre los dineros ingresados ilegalmente a la campaña.

Entre esos, el ingreso de 1.000 millones de pesos, que serían los que había recibido por parte de Daily Cop en criptomonedas, para posteriormente realizar la compra de un avión que sería usado para transportar a miembros de la campaña y Gustavo Petro.

Siga leyendo: Colombia emitió nota de protesta a EE. UU. por informe sobre posible corrupción en la campaña que involucra a Nicolás Petro