“Hay una tendencia de buscar responsabilidades ajenas en filtraciones internas”: Gobierno a Petro
El Ministro del Interior desmintió al candidato del Pacto, quien acusó al Ejecutivo de supuestamente chuzar su campaña.
Sin titubeos, y con una mención directa a su nombre, el Gobierno rechazó de tajo la afirmación del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en el sentido de que supuestamente el Ejecutivo tenía interceptado a su equipo de trabajo para filtrar conversaciones privadas y estratégicas.
El vocero fue el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien aseguró que Petro tiene una tendencia a mentir y que, prueba de ello, es que había asegurado –sin pruebas– que supuestamente la primera vuelta del 29 de mayo se iba a aplazar, algo que no pasó y en la que el candidato del Pacto terminó sacando 8,5 millones de votos.
“El candidato Petro tiene una tendencia a hacer afirmaciones que el luego el pueblo colombiano se da cuenta de que carecen de verdad. Ustedes lo vieron hacer un anuncio al país de manera a irresponsable, temeraria, de que las elecciones se iban a suspender”, precisó el Ministro del Interior.
E incluso, en una referencia directa a un posible origen de los videos que se filtraron en la noche de este miércoles y que confirman cómo desde la campaña del Pacto habría una guerra sucia contra sus oponentes políticos, Palacios advirtió que lo que pareciera que hay ahí es ‘fuego amigo’.
“Ahí hay una tendencia clara de buscar responsabilidades ajenas en filtraciones internas”, enfatizó el funcionario.
Además, desde Cartagena –donde lideró la instalación del Congreso de la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia–, el Ministro del Interior dejó claro que la amenaza de muerte que denunció el candidato Rodolfo Hernández va a ser evaluada y atendida de manera inmediata.
Lo que había dicho más temprano Petro es que las filtraciones de los videos internos de su campaña posiblemente se debían a unas chuzadas que, sin mostrar evidencia alguna, intentó ligar con el accionar del Gobierno de Iván Duque.