Colombia

Falleció Virgilio Almanza, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE)

El togado, quien recién compitió por llegar a la Registraduría y, de hecho, era uno de los favoritos para quedarse con el puesto, falleció debido a un infarto.

22 de diciembre de 2023

Este viernes, a causa de dificultades cardíacas que derivaron en un infarto, falleció Virgilio Almanza, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y quien recientemente estuvo en la puja para ser registrador nacional.

La muerte del togado, quien se desempeñó también como procurador delegado ante la Sección Segunda del Consejo de Estado y asesor de despacho en el CNE, fue confirmada por el propio organismo, que lamentó su deceso y expresó su solidaridad con su familia y amigos cercanos.

Lo propio hizo el recién elegido registrador Hernán Penagos, quien calificó a Almanza como un “juicioso abogado y gran conocedor de los sistemas electorales y de los procesos democráticos en Colombia”.

Almanza llegó al CNE en 2019 con el guiño de varios partidos políticos, entre ellos, los liberales, La U y Cambio Radical. Lo anterior, tras el fallecimiento del entonces magistrado Heriberto Sanabria. Logró un apoyo unánime tras conseguir 88 votos en Cámara de Representantes y 51 en Senado.

En 2020 sorteó una serie de denuncias que pretendían suspender su elección ante el Consejo de Estado. A juicio de los accionantes, la falta absoluta de quien ocupaba la curul exigía que su reemplazo se eligiera por llamamiento del candidato de la misma plancha ganadora de la curul en orden sucesivo y descendente, lo que hubiera dado lugar a la elección del aspirante Hollman Ibáñez Parra como nuevo magistrado.

El exmagistrado integró la lista de 10 opcionados para llegar al cargo de registrador meses atrás. En su momento, tres fuentes consultadas en el CNE y en el Congreso coincidieron en que tenía el guiño del exregistrador Alexander Vega y, de hecho, era uno de los favoritos para quedarse con el cargo.

Sin embargo, quedó tercero en la carrera en la que finalmente se impuso el también exmagistrado del CNE Hernán Penagos. Almanza obtuvo 622,1 puntos. Penagos en ese momento logró 641 tras las pruebas de conocimientos y la entrevista con los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.