Denunciarán ante la Fiscalía a Juliana Guerrero por posible falsificación en documento público
La denuncia se espera hacerse oficial por parte de la congresista Jennifer Pedraza, quien sigue la investigación a Guerrero por ser designada como viceministra tras grave polémica con su hoja de vida.
Continúan los cuestionamientos contra Juliana Guerrero, quien es la designada viceministra de la Juventud en el Ministerio de la Igualdad, pese a que no cumple con los requisitos necesarios para el cargo y ahora tendrá que responder ante problemas judiciales en su contra.
Por medio de un reciente video, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Bogotá, anunció que denunciará a Guerrero ante la Fiscalía por el delito de falsedad en documento, esto por la presentación de un título de graduación que parece ser irregular.
Le puede interesar: Polémica por las cuentas de Petro en Japón: ¿10 millones de toneladas de lechona vendidas en una feria?
Para lograr su nombramiento, Guerrero se habría graduado de manera “express” como contadora pública de la Fundación de Educación Superior San José, para cumplir con los requisitos de ley y llegar a ese Ministerio.
Sin embargo, se conoció por parte de la dirección de la fundación educativa que Juliana Guerrero no tiene registro alguno del examen saber pro, requisito obligatorio para que cada estudiante pueda graduarse de la educación superior. Por tanto, el título sería inválido.
“Soy yo la que la va a denunciar a usted en Fiscalía por falsedad en documento público, la que le exija al Ministerio de Educación, que le abra una investigación contra la Fundación de Educación Superior San José y que indague la calidad de los títulos”, aseguró Pedraza.
Así mismo, la Representante a la Cámara le pidió al presidente, Gustavo Petro, y al ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, no ejecutar el nombramiento de Guerrero y respetar las juventudes del país.
“Le exijo al presidente Petro que respete al movimiento juvenil. Si realmente se debiera a sus causas, no estaría haciendo de todo para entregarle esta cartera a la politiquería de la rosca de Armando Benedetti. Hay miles de jóvenes formados y luchando para salir adelante que podrían hacerlo mejor”, agregó Pedraza.
Ella es la misma Guerrero que fue vinculada a escándalos por el uso de aeronaves oficiales para misiones particulares en el departamento del Cesar, supuestamente para realizar tareas “reservadas” por ser mano derecha del ministro Benedetti.
Según reveló Cambio, Guerrero no solo utilizó un avión de la Policía para un viaje a Valledupar, que supuestamente tenía fines de seguridad, sino que también se desplazó en helicóptero hasta Aguachica, Cesar, en compañía de su hermana Verónica.
Desde el Ejecutivo defendieron estos desplazamientos, al sostener sin pruebas que se trató de misiones para la paz. Al parecer, esos viajes tendrían un interés político que consistiría en afianzar favores en pro de la toma de decisiones en el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC).
De momento, no se tiene respuesta ni de qué tareas “reservadas” hizo Guerrero al utilizar presupuesto estatal y aviones de la fuerza pública, sumado ahora a las “jugaditas” que intentan desde el Gobierno para nombrarla a como de lugar.
El estricto seguimiento al caso: ¿un título profesional que apareció por arte de magia?
La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, expuso hace varios días la situación a través de otro video en sus redes sociales, destacando que la hoja de vida de Guerrero, publicada hace dos semanas, no registraba ningún título profesional.
Sorprendentemente, la versión actualizada, la cual sustentó su nombramiento como viceministra de Juventud, incluye un título en contaduría pública.
“Hace quince días, la hoja de vida de la señora Juliana Guerrero no reportaba ningún título profesional y ahora, de manera exprés, para nombrar la viceministra, acaban de publicar una nueva hoja de vida en donde esta señora, en teoría, cuenta con un título profesional”, afirmó Pedraza.
La congresista también señaló que este ministerio surgió de la lucha social de los jóvenes y criticó que se esté utilizando para responder a intereses políticos, no siendo esta la primera vez que se cuestionan las contrataciones en el gobierno.
“Este es un ministerio que hemos luchado y que hemos guerreado desde el movimiento social como para que lo sigan usando de caja menor y para que lo sigan repartiendo en la politiquería. No lo vamos a aceptar”, declaró.
Este hecho, sumado a las dudas sobre el título profesional de Guerrero, ha generado un nuevo interrogante sobre la forma en que se están seleccionando a los funcionarios de alto nivel en el gobierno de Gustavo Petro.
Juliana Guerrero le respondió a Pedraza y también tomará “acciones legales”
Tras ser objetivo de toda esta polémica alrededor de su hoja de vida, la designada como viceministra de la Juventud, Juliana Guerrero, le respondió las acusaciones a al congresista Jennifer Pedraza, por lo que aseguró que tomará acciones legales en contra ella.
Y es que el dato más reciente en la investigación es que al parecer la viceministra, militante del Partido Dignidad, no cuenta con la realización de las Pruebas Saber Pro, aunque ya aparece graduada, pero esto es un requisito legítimo para tener el título.
Pero luego desde el Icfes emitieron un comunicado y aseguraron que esta información no era oficial, debido a un posible “hackeo” en su red, de manera que la controversia ha aumentado en las últimas horas.
De esta manera, la designada viceministra habló este viernes 5 de septiembre sobre el tema y aseguró que ya tomó la decisión de llevar todo ante la justicia contra la congresista Pedraza.
“Iniciaré acciones legales contra la representante Jennifer Pedraza por las afirmaciones realizadas, desmentidas hoy por el Icfes, que investiga un posible hackeo de datos”, dijo Guerrero a la W radio.
Sin embargo, por medio de otro video, la misma congresista volvió a contraatacar y evidenció que la información del Icfes puede ser consultada por cualquier persona, luego de que presumieran que ella fue la que “hackeo” el sistema.
“Nos acusan de ‘hackear’ el Icfes cuando cualquiera puede consultar esa info en minutos. El escándalo es cómo pasan por encima de la ley con maromas para justificar lo injustificable: poner a alguien sin experiencia y con un título inválido al frente del Viceministerio de Juventud”, concluyó.
También le puede interesar: Aunque Icfes desmintió a Pedraza sobre pruebas de Juliana Guerrero, institución donde estudió confirmó que no presentó los Saber Pro