Colombia

Dos explosiones atemorizaron a la comunidad de zona rural en Jamundí: responsables serían de las disidencias

Según las autoridades, el ataque iba dirigido a la fuerza pública que se encuentra en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, una zona permeada por las disidencias de las Farc.

15 de agosto de 2024

En un nuevo hecho de violencia, el territorio de Jamundí, en el sur del Valle del Cauca, volvió a ser víctima de los estragos realizados por los grupos armados. Esta vez, las disidencias de las Farc atacaron una zona rural tras detonar dos artefactos explosivos.

Según las autoridades, el objetivo del grupo armado era atacar la presencia de la fuerza pública que se encontraba en ese territorio, por lo que causaron estragos en los corregimientos de Ampudia y Potrerito.

Le puede interesar: Le quemaron la casa a una pareja de pastores en Santa Marta para que no siguieran predicando

Afortunadamente, para la comunidad de estas zonas, no hubo personas heridas ni grandes afectaciones materiales alrededor de donde fueron detonados los explosivos. Así lo confirmó la administración municipal.

“Nos informan que, en horas recientes, se presentó una explosión en la zona alta de nuestro municipio, en el sector de la Ampudia. Hasta el momento, no se ha determinado el artefacto responsable de la explosión. No se reportan novedades ni afectaciones en el personal militar. Las tropas permanecen seguras y continúan ejerciendo control en la zona, manteniendo su presencia para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población”, sostuvieron tras lo ocurrido durante este jueves 15 de agosto.

De acuerdo con la inteligencia ya realizada por parte de las autoridades, en esa zona de Jamundí tiene operaciones la estructura disidente Jaime Martínez, que está a cargo de alias Iván Mordisco.

¿De dónde salió esta estructura?

Esta estructura, que tiene atemorizada toda esa zona de Jamundí, fue creada en nombre de Jaime Martínez, un guerrillero que murió en 2004 y que acogió a todos los que desertaron del proceso de paz con Juan Manuel Santos.

Por esta razón, alias Mayimbú, otro guerrillero que fue dado de baja, nombró dicha estructura con ese nombre. Hoy en día este grupo criminal, según las autoridades, se encuentra con presencia, además de Jamundí, en Suárez, El Plateado, Buenos Aires y Timba, Cauca.

Como también en la zona urbana de Cali, Dagua y Buenaventura, también en el Valle del Cauca.

El terror en Jamundí

Según las autoridades, tras la muerte del mismo Jaime Martínez y Mayimbu, la estructura a hoy día es liderada por alias Esteban, que cuenta con siete comandantes en toda la zona del municipio.

En el corregimiento de Villacolombia estarían alias Oso Yogui y Pinche. En Potrerito y sus zonas aledañas controlarían alias Bairon, Frank y Yisell, una joven con 21 años. Por el lado de Ampudia y La Liberia estarían alias Veneno y Flaco Julián.

Los trabajos de investigación por parte de las autoridades, detectaron que la zona es bastante permeada por esta organización, a tal punto que hay cartillas de adoctrinamiento en lugares visibles. Como propaganda guerrillera afuera de los colegios.

Puede leer: Así actúa la Junta Directiva del Narcotráfico, sospechosa de conspirar contra Petro y una racha de asesinatos en Bogotá

Asimismo, detallaron que este grupo criminal le ha dado a los niños del municipio objetos y juguetes con el logo de las Disidencias. Tales como balones, pocillos, cuadernos y camisetas.

También le puede interesar: Petro propone “experiencia del frente nacional” para Venezuela y pide nuevas elecciones libres

“Fue el señor Jaime. El señor Jaime nos cuida”: respondieron los niños, según informó Semana, al preguntarles sobre quién les había dado dichos objetos.