Educación

Alcaldía de Medellín ofrece 1.200 becas para jóvenes

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

16 de mayo de 2017

Con el objetivo de arrebatarle jóvenes a la violencia y atendiendo las solicitudes de los empresarios del Valle de Aburrá, sobre las área más demandadas en el mercado laboral, la Alcaldía de Medellín lanzó este martes la convocatoria para ofrecer 1.200 becas para tecnologías en la capital antioqueña.

La convocatoria, que se realiza a través de la Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia), está abierta desde este martes 16 de mayo y se extenderá hasta el próximo 16 de junio. La beca cubre el 100 % de la matrícula.

De acuerdo con la información compartida por la administración municipal, este programa beneficiará a los jóvenes bachilleres de nueve comunas (Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa y San Javier) así como a los habitantes de los cinco corregimientos de Medellín.

¿Qué programas se ofrecen?

Entre los programas que ofrecerán las tres instituciones universitarias que pertenecen a la Alcaldía de Medellín, ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia, para estas becas se encuentran: Gestión de servicios gastronómicos, Gestión Catastral, Eléctrica, Sistemas de información, Sistemas mecatrónicos, Producción industrial, Sistemas Electromecánicos, Telecomunicaciones, Delineante de arquitectura, Electrónica, Análisis de costos y presupuestos, Desarrollo de Software, Producción, Mantenimiento de Equipo Biomédico y Construcción de acabados arquitectónicos.

La cobertura podría ampliarse

Durante la presentación del Fondo Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga señaló que presentó un Proyecto de Acuerdo ante el Concejo para que incrementar en 20 mil millones de pesos los recursos para este programa. De aprobarse el número de becas a entregar se elevaría a 2.500:

“Cuando yo hablo de seguridad es seguridad integral y esta es la mejor herramienta para romper el círculo vicioso de la violencia y de la pobreza. A las bandas las seguimos combatiendo pero aquí damos oportunidades también, les pedimos a los jóvenes que hacen parte de las estructuras criminales que se salgan ya”.

Por su parte, el director de Sapiencia, Miguel Silva Moyano, opinó sobre la importancia de que se ofrezcan este tipo de programas para los jóvenes: “Es fundamental fortalecer la formación en carreras tecnológicas, lo que permitirá mejorar la pertinencia en la educación superior en Medellín y conectarla más con el sector productivo”.

Requisitos para postularse

-Ser bachiller graduado próximo a ingresar por primera vez a la educación superior.
-Ser menor de 21 años o, sí son mayores de 22 años, haber egresado de bachillerato a partir de 2015. Para los habitantes de los corregimientos no hay requisito de edad.
-Demostrar por lo menos 3 años de residencia en las comunas o corregimientos priorizados para cada convocatoria.
-No estar estudiando o no haber egresado de un programa de educación superior.
-Vivir en estrato 1, 2 o 3.
-Llevar a cabo el proceso de inscripción (puede hacerse a través de la web de Sapiencia).