¿Quiere estudiar una maestría TIC en el exterior? Conozca la convocatoria de becas del Gobierno
Se trata de “Un TICket para el Futuro”, el programa con el que se financiará el 90% del valor de la matrícula.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, anunció la apertura de la convocatoria “Un Ticket para el Futuro”, un programa para financiar maestrías en el exterior enfocadas en temas TIC, con el que se solventará el 90% del valor de la matrícula de las personas interesadas.
Entre los programas que se cubrirían con la beca están la ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain, ciudades inteligentes, machine learning, internet de las cosas (IoT), computación en la nube, realidad aumentada, robótica, impresión 3D y 4D, nanotecnología, computación cuántica, cobots, realidad aumentada y realidad virtual, ciencia de datos, marco regulatorio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, desarrollo de software y aplicaciones informáticas, entre otros.
Así mismo, se podrá optar por programas que tengan un costo máximo de US$78.000 en universidades del exterior que estén en el Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái), Clasificación CWTS Leiden 2021 o Clasificación Webométrica del CSIC, Clasificaciones de QS World University o Modelo de acreditación ABET. Es decir, basta con que se encuentre en una de las opciones.
Las personas interesadas en aplicar deben crear un usuario y contraseña en la página web del ICETEX y, posteriormente, completar el formulario de inscripción que estará disponible hasta el 25 de mayo o hasta agotar recursos (click aquí).
Además, en el proceso de selección de beneficiarios se considerarán los criterios de priorización (Beneficiados de Misión TIC, mujeres y veteranos), así como mérito académico (promedio académico del pregrado), regionalización (ciudad o municipio de residencia), cumplimiento de requisitos y el orden de llegada como criterio de desempate.
“Desde el gobierno del presidente Iván Duque le seguimos apostando al fortalecimiento de la formación de alto nivel en temas TIC de los colombianos, aportando al cierre de la brecha de talento digital, en un campo de alta demanda en el sector empresarial. Invitamos a los colombianos, que cumplen los requisitos, a aprovechar esta grandiosa oportunidad e inscribirse”, declaró la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
De acuerdo con información de minTIC, “Un Ticket para el Futuro” ha avanzado en el desarrollo de sus dos primeras fases: la etapa uno, que corresponde a maestrías y especializaciones en Colombia, cuenta con 1.952 beneficiarios y ya iniciaron sus estudios en 55 universidades del país (462 están estudiando especializaciones y 1.490 maestrías). La etapa dos, de diplomados, cerró inscripciones el 4 de abril y sus resultados se darán a conocer en las próximas semanas.