Educación

La Universidad Pedagógica elegirá rector a quien gane consulta a comunidad académica

El Consejo Superior Universitario de esa institución hizo una modificación a sus reglas internas para escoger al rector. El cambio aplicará para la próxima elección que será en 2028.

hace 5 horas

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Pedagógica Nacional anunció que modificó el procedimiento para designar al rector de esa institución. Informó que hizo este cambio “en ejercicio de sus facultades estatutarias” mediante el Acuerdo N° 012 del 7 de julio de 2025.

Le puede interesar: Contraloría alerta por suspensión del PAE a 40.000 estudiantes en Buenaventura.

La universidad señaló que esta modificación busca “fortalecer la participación democrática de la comunidad universitaria, en línea con los principios constitucionales y la Ley 30 de 1992”.

Según la reforma al literal C del artículo 20 del Acuerdo 035 de 2005, anteriormente el CSU designaba al rector de esa universidad después de una consulta a la comunidad académica no vinculante entre estudiantes, profesores, egresados y directivos.

Con el cambio aprobado, el Consejo Superior deberá designar al candidato ganador de esa consulta previa.

“Esta decisión se sustenta en la autonomía universitaria, y busca fomentar las prácticas democráticas, demostrando el compromiso con la participación pluralista, acorde con el modelo de Estado social de derecho”, señaló la universidad en un comunicado de prensa.

La institución explicó que este cambio fue debatido en cinco sesiones del CSU (2023-2025) y que se aprobó por unanimidad en dos discusiones, con lo cual cumplieron con el requisito de las dos terceras partes de los miembros establecido en el artículo 98 del Acuerdo 035 de 2005.

“Esta reforma refleja nuestro compromiso con una gobernanza transparente y la voz activa de docentes, estudiantes y personal administrativo. La designación del Rector será ahora un ejercicio de democracia participativa”, finalizó el anuncio de la Pedagógica.

Este cambio empezará a aplicar en la próxima elección de rector, que será para el periodo que comprende los años 2028 y 2032.

El que la consulta a la comunidad académica para elegir al rector sea vinculante —en un intento por hacer que esa elección sea por voto popular y no por meritocracia— es un pedido que han hecho en otras universidades públicas del país.

Un botón de muestra fue la elección de ese cargo en la Universidad Nacional el año pasado, en la cual la consulta no vinculante la ganó Leopoldo Múnera, pero el CSU designó a José Ismael Peña. Ese proceso terminó en protestas de estudiantes, en paro académico y en demandas de nulidad electoral que estudia el Consejo de Estado.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.