Colombia

Ejército coserá 12.000 tapabocas

28 de marzo de 2020

Tal vez una de las misiones más importantes que han emprendido los soldados de Colombia en los últimos meses, es la de ayudar a salvar vidas de civiles ante una pandemia que no discrimina.

Por esta razón, desde el pasado martes, entre las 7:oo a.m. y hasta las 10:00 p.m., un grupo de seis soldados, dos sastres civiles y cinco esposas de militares del Grupo de Caballería Montado n.°16 Guías de Casanare, adscritos al Ejército nacional, se dedican a coser tapabocas y ropa quirúrgica para evitar la propagación del coronavirus.

“Se busca y se quiere para apoyar a las comunidades y garantizar que las propias tropas puedan salir de manera tranquila y segura a seguir cumpliendo la misión, por eso ponen todo su empeño y conocimiento, logrando fabricar hasta 600 unidades por día”, expresó el general Luis Emilio Cardozo, comandante de la Octava División del Ejército.

El objetivo, según los altos mandos militares, es llegar a veredas y corregimientos de los Llanos Orientales como La Plata, en Casanare; Puerto Jordán, en Arauca, y Guerima, en Vichada.

ExFarc también fabrican

Ante la escasez de los tapabocas, la excombatiente Carmenza Méndez y tres personas de la comunidad, decidieron empezar a confeccionar tapabocas en Ibagué, Tolima, para ayudar a frenar la propagación del covid-19 en ese departamento. Las cuatro mujeres cosen al día 300 de estos elementos que son entregados a civiles y hospitales.

El ejemplo lo siguió el excombatiente José Gabriel Vélez, quien al día confecciona 30 tapabocas que vende a bajos precios a los habitantes del barrio Las Acacias, en Neiva.