El Acuerdo se firmará el 26 de septiembre
Los menores reclutados serán entregados por las Farc a partir del 10 de este mes.
Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.
Cartagena fue la ciudad seleccionada para recibir el evento en el cual el presidente Juan Manuel Santos y “Timochenko” firmarán el Acuerdo Final.
“Tal vez es el anuncio más importante que he hecho en mi vida: la paz se firmará el 26 de septiembre, en Cartagena”, dijo anoche el mandatario en la clausura de la asamblea anual de Confecámaras.
Así que la firma se realizará seis días antes del plebiscito refrendatorio, como ya lo había anticipado el presidente en funciones de España, Mariano Rajoy.
Ese día será histórico, en la medida que se pone punto final a un acuerdo de paz con la guerrilla más vieja del continente y es importante porque se convertirá en el Día D, es decir, empiezan a correr los 180 días para que las Farc dejen las armas y vuelvan a la vida civil, explicó el mandatario.
Desvinculación de menores
El Gobierno y las Farc informaron en un comunicado que el próximo 10 de septiembre se iniciará el proceso de salida de los campamentos guerrilleros de los menores de edad, “todo ello en desarrollo del acuerdo adoptado en la Mesa de Conversaciones el día 15 de mayo de 2016”.
El procedimiento para la recepción de los menores la efectuará el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En primera instancia los trasladará a los centros de acogida temporal en que residirán hasta que las instituciones competentes decidan los lugares en que se procederá a realizar la reincorporación e inclusión social.
“Todas las fases de este proceso se realizarán con estricta observancia del interés superior del niño, niña y adolescente”, concluyó el comunicado.
Ya varios sectores habían exigido a las Farc cumplir con lo acordado el año pasado, pero los delegados del Gobierno afirmaron en una reciente rueda de prensa que por asuntos procedimentales las Farc no los habían entregado.
La representante a la Cámara Margarita Restrepo, del Centro Democrático, insistió en que este nuevo anuncio no tiene nada de distinto a los anteriores sobre el mismo tema, “a estos criminales no se les puede creer hasta no ver hechos concretos”, aseveró.
Además, puso de manifiesto que espera que Unicef sea rigurosa en la exigencia de que las Farc entreguen a la totalidad de los niños que mantienen en su poder.