Colombia

El colectivo digital del partido de Petro es comandado por estratega español investigado por disturbios

Según una investigación de La Silla Vacía, se trata de “Activistas del Cambio”, un grupo liderado por el polémico estratega Xavier Vendrell.

10 de mayo de 2023

Una organización llamada “Activistas del Cambio” es el corazón del partido del presidente Gustavo Petro y tiene tareas tan específicas como ser el “soporte popular del gobierno”, impulsar los balconazos, manejar bases de datos y defender las propuestas del mandatario en chats de WhatsApp y Telegram.

Según una investigación de La Silla Vacía, este colectivo digital nació justo después de la campaña de Petro a la Presidencia y está dirigido por el estratega Xavier Vendrell, un español nacionalizado por el mandatario, quien enfrentó un juicio por corrupción en su país e investigado por delito de desórdenes públicos.

La tarea principal del grupo de 20 personas, organizado por Vendrell en octubre del 2022, era movilizar al pueblo, pero con el paso del tiempo les asignaron nuevas tareas, y junto a ellas más poder. Incluso, trabajaron durante la campaña, pero en la recientemente cuestionada operación de testigos electorales que no reportaron pagos.

Una de las fuentes consultadas por el medio dijo que la organización, que parece una intranet de empresa, “no está coordinada con Presidencia”, pero funge como “el corazón de la Colombia Humana”, el partido de Petro.

Y es que están tan cerca del músculo de poder del mandatario que han sido nombrados en cargos regionales y nacionales, van a las reuniones de la Casa de Nariño y a otros encuentros oficiales. La primera duda que no se ha podido resolver es de dónde viene la financiación que los soporta. Según uno de sus fundadores, es “un ejercicio de economía colaborativa”, es decir, “una suma de voluntades”.

Lo cierto es que este grupo activista tiene una relación tan estrecha con el presidente que hasta les hizo un video de lanzamiento oficial en el que explicaba que “Activistas tiene una responsabilidad fundamental, no se trata de la bancada parlamentaria, no se trata de la institucionalidad de la administración, cada una con sus protocolos, con sus competencias, se trata del pueblo, se trata de la sociedad que hay que mover”.

Ellos respondieron a ese llamado. Durante el más reciente balconazo de Petro, los activistas comenzaron a movilizar gente, pintaron pancartas, usaban distintivos y una camisa que decía “A veces siento que somos Petro y yo contra el mundo”.

Pero esas buenas relaciones se extendieron a otros líderes políticos dentro del petrismo. Por ejemplo, el exsenador Gustavo Bolívar, grabó un video en una de sus redes sociales para asegurar que el colectivo era un “soporte popular del gobierno”.

Y en eso coincidió en su momento el estratega Xavier Vendrell, quien en una entrevista para Caracol Radio aseguró que la tarea era “trasladar mensajes del presidente a la ciudadanía, recogen preocupaciones de la ciudadanía para trasladarse al presidente. Y esto somos gente que lo hacemos voluntariamente porque creemos en este proyecto”.

Sin embargo, esa fue solo una tarea, la más sencilla. Según La Silla Vacía, “Activistas del Cambio” cumplen otras dos tareas más de fondo. Por ejemplo, una de ellas tiene que ver con el manejo interno de las bases de datos que recaudaron los testigos electorales en campaña y esa información fue utilizada para hacer encuestas de opinión sobre la percepción de Petro y sus propuestas.

Las fuentes consultadas dicen que el enlace en la Casa de Nariño de Activistas es Andrés López, quien ahora hace parte del equipo de comunicaciones de Presidencia. López lo niega, pero aparece en fotos de reuniones con los miembros de Activistas.

Otro de los trabajos del grupo digital es promover por redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp y Telegram, las propuestas y de paso defenderlas. Además, realizan piezas para explicar las reformas más polémicas de Petro.

El trabajo que realizan y sus relaciones con la Casa de Nariño deja ver que no son solo voluntarios, sino que hacen parte de una cúpula de jóvenes con acceso a Presidencia.

Una de sus tareas más evidentes es convocar a movilizaciones con el objetivo de respaldar la labor de Petro. Por ejemplo, convocaron a la marcha del 1 de mayo, también cuando el presidente cumplió 100 días de mandato. Además, hicieron marcha por la reforma a la salud en febrero.

Así las cosas, como su tarea es mover masas usando redes, pero también las bases de datos que heredaron de la campaña. Esto responde al pedido de Petro en su balconazo, agitar y mover al pueblo.

Vendrell está listo para esa tarea. Ahora tiene vía libre para otra vez mover masas, mientras es investigado por protagonizar disturbios en España.