Colombia

Elecciones 2026: Miguel Uribe Londoño, ¿pieza de unidad o punto de quiebre en el Centro Democrático?

El Centro Democrático enfrenta una fuerte división ante la posibilidad de incluir al padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay como precandidato presidencial.

Comunicador social y periodista de la Universidad Central, especializado en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de las universidades Externado y Columbia. Experto en asuntos políticos, parlamentarios y de Gobierno. Subeditor de la sección Actualidad.

hace 12 horas

En el siempre cohesionado y disciplinado Centro Democrático Hoy resuenan voces de descontento con alguna rebeldía. ¿La razón? La eventual participación del dirigente Miguel Uribe Londoño –padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay en la consulta interna de la colectividad para elegir al candidato uribista que competirá en la carrera por la Presidencia en 2026.

Si bien desde hace meses en el partidor figuran las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y el congresista Andrés Guerra, el jefe máximo de la colectividad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, abrió la puerta a que un quinto aspirante pueda llenar el espacio que dejó Uribe Turbay, quien justamente fue víctima de un atentado en medio de actos de proselitismo como precandidato.

Para decidir quién debe suplir la ausencia política y enarbolar las banderas del fallecido senador, el expresidente designó a Uribe Londoño y le pidió acordar con los demás aspirantes el nombre del ungido. Eso sí, puso una condición “Debe ser en cabeza de un militante del partido”.

Ese requisito sacó de competencia a pesos pesados de la derecha como el exministro Juan Carlos Pinzón o el abogado Abelardo de La Espriella que, aunque simpatizantes, no están formalmente afiliados a la colectividad.

Sin embargo, abrió la puerta a que Uribe Londoño –en representación de su hijo–, pueda ser el quinto precandidato, una opción que hasta ahora no ha desechado. Inclusive, en la baraja no se descartarían nombres como los de María Carolina Hoyos, hermana del senador, o María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, segun comentaron algunos miembros de la bancada que ven con buenos ojos el arribo del dirigente.

La ambigüedad entre la posta que entregó Uribe Vélez al padre del fallecido senador y la condición de ser militante que puso como cerrojo es la que genera malestar en el corazón del uribismo. Para algunos, Uribe Londoño reúne los requisitos y cualidades para participar en la consulta interna, mientras que otros advierten que, pese a su cercanía y valentía, no está afiliado formalmente.

En búsqueda de salidas

La discusión llevó a que este martes se reunieran en el Congreso las senadoras Cabal, Valencia y Holguín con el director del partido, Gabriel Vallejo, en busca de fórmulas para atacar la crisis. Del encuentro se ausentó el congresista Guerra por encontrarse de visita en Medellín.

Lo cierto es que la reunión decantó los bandos entre los precandidatos: mientras tanto Cabal y Valencia se oponen a que en disputa entre un aspirante que no esté afiliado al partido, Holguín y Guerra ven con buenos ojos la llegada de alguien como Miguel Uribe Londoño en pro de la unidad.

“Nos reunimos para hacerle seguimiento a la decisión de abrirnos a un quinto precandidato”, declaró Cabal, quien –tal como lo pidió horas antes su esposo, el dirigente José Félix Lafaurie–, instó a que se respeten las reglas de juego que se acordaron durante un encuentro en julio pasado en Llano Grande, liderado por Uribe, en el que pactaron que, de recuperarse el senador Uribe Turbay (que en ese momento seguía con vida), él sería el ungido. Sin embargo,de no ser así, seguirían en competencia los cuatro precandidatos.

“Estoy de acuerdo con el acuerdo de Llano Grande porque Me gustan las reglas del juego. Eso es lo único que da orden a las decisiones. No quedó escrito que entrara un quinto precandidato (...)No se contempló, pero sí se conversó. No tenemos inconvenientes mientras sea de adentro, Mientras haya participado en los debates, mientras sea un activista contra Gustavo Petro”, agregó Cabal.

Inclusive, la congresista sostuvo que el espacio podría llenarlo como precandidato el representante Andrés Forero, uno de los más cercanos a Miguel Uribe y quien justamente tiene proximidad con su familia. Sin embargo, ayer él advirtió que esa decisión únicamente le corresponde tomarla a la familia del fallecido congresista.

En este contexto, el senador Guerra le dijo a EL COLOMBIANO que en el acta con los demás precandidatos quedó contemplado que, en caso de la ausencia de Uribe Turbay, su familia podría invitar a un reemplazo. “Yo creo que Miguel papá es del partido, María Claudia mostró condición de partido. Hay que tener sentido común. Nadie en el Centro Democrático puede negarle espacio, después de tanto sacrificio y dolor, a la familia Uribe Londoño”.

En ello coincidió la senadora Paola Holguín, quien sostuvo que son más importantes “la plataforma y las ideas que el candidato”. Por ello, dijo que son "bienvenidos todos los candidatos a la contienda. El presidente Uribe ha sido claro:si alguien dentro del partido va a tomar las banderas de Miguel Uribe, bienvenido. Este no es momento de exclusiones, ni de mezquindad o egoísmo”.

De hecho, congresistas de la bancada uribista consultados por este diario como Honorio Henríquez o Esteban Quintero se mostró partidario de abrirle la puerta a Miguel Uribe Londoño.

Se trata de un jugador de peso que podría inclinar la balanza y dejar sin chances a otros aspirantes que buscan la bendición del expresidente Uribe. Lo anterior, por cuenta del capital político que –eso sí, sin proponérselo–comenzó a abonar ante lo ocurrido con su hijo y su postura crítica frente al Gobierno de Gustavo Petro.

Aunque las posturas de lado y lado seguramente serán tenidas en cuenta por el expresidente Uribe, la última palabra la tendrá él y definirá si Uribe Londoño tiene cabida o no.Se espera que, una vez surtido el encuentro entre precandidatos, el turno sea para una reunión entre el dirigente y los aspirantes.¿Se pondrán de acuerdo?