Colombia

Bloque de exgobernadores propone consulta entre varios candidatos y aboga por acuerdo de unidad para 2026

La coalición La Fuerza de las Regiones invitó a seis aspirantes presidenciales a participar en una consulta popular el 8 de marzo de 2026 para definir una candidatura unificada.

hace 1 hora

A través de una misiva conocida este lunes y firmada por los exgobernadores que conforman la denominada coalición de “La Fuerza de las Regiones”, el bloque levantó una invitación formal a seis candidatos a la Presidencia para llegar a un acuerdo que les permita hacer una consulta popular el próximo 8 de marzo.

La carta es firmada por Aníbal Gaviria (exgobernador de Antioquia), Juan Guillermo Zuluaga(Meta), Héctor Olimpo Espinosa(Sucre) y Juan Carlos Cárdenas (exalcalde de Bucaramanga) y está dirigido a candidatos independientes, entre ellos, algunos que están recogiendo firmas para valorar su aspiración con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

Se trata del exsenador David Luna, el exconcejal Juan Daniel Oviedo, el exalcalde Maurice Armitage, el exministro Mauricio Cárdenas, el exministro Daniel Palacios y el excontralor Carlos Córdoba.

En la misiva, recordando reuniones previas en diversos escenarios y reuniones tanto individuales como colectivas, los candidatos del movimiento La Fuerza de las Regiones insisten en que el momento actual del país “demanda firmeza, generosidad, integridad y, sobre todo, unidad”.

Por ello, los invitan a hacer un acuerdo público de cara al país para participar en una consulta popular el 8 de marzo,“con el compromiso de todos de respaldar quien allí resulte escogido por el voto ciudadano, para avanzar fortalecido hacia la Presidencia de la República y liderar la construcción de un verdadero sueño colectivo de Nación”.

El primer paso será la elección del candidato de la Fuerza de las Regiones,quien será escogido el próximo 30 de noviembre y quien tendrá la tarea de Promover una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo.

“Tenemos que sercapaces de escuchar a los colombianos y llevarles este mensaje de esperanza, de trabajo mancomunado y honesto para superar nuestrosgrandes retos como nación y potenciar todas nuestras capacidadescolectivas”, explican.

Según los candidatos, es necesariosumar voluntades desde la diferencia, así como unir esfuerzos, talentos y proyectos.en defensa de la democracia, la recuperación de la seguridad, la equidad y el desarrollo social, y el fortalecimiento de la economía de cara al desafío que plantean las elecciones de 2026.

“Reconstruir la confianza no da espera.Este es un momento decisivo para el país. Así lo hemos escuchado en las regiones, como lo habrán oído ustedes en su ejercicio de campaña y recolección de firmas: es un clamor ciudadano creciente que nos llama a la unidad, al fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio. Una petición clara y contundente que no podemos desear: anteponer los intereses fundamentales del país a las aspiraciones individuales”,precisaron.

Uno de los primeros en responder fue el exministro Cárdenas, quien sostuvo que se reunirá con los candidatos para construir “un camino común y unirnos contra el populismo, venga de izquierda o de derecha”.

“Cuenten conmigo. Recibo con gratitud la invitación de la Fuerza de las Regiones. Todos los firmantes merecen mi respeto: gestión, resultados y experiencia los respaldan”, señaló.

En el mismo sentido se pronunció el exministro Palacios, quien también aceptó la invitación e incluso, solicitó incluir a Vicky Dávila en la propuesta. “Estoy listo para la unidad, pero con un propósito superior: no solo es derrotar a Petro, sino al verdadero enemigo de todos los colombianos: los criminales”, sostuvo.