ELN publicó prueba de supervivencia de soldado secuestrado en Arauca; anunció que lo liberarán
El militar está retenido por el Frente de Guerra Oriental desde el pasado 1 de mayo, cuando regresaba a Bogotá desde Arauca, tras un permiso.
El Frente de Guerra Oriental del ELN confirmó el secuestro del soldado regular Jaiber Arley Castillo Guerrero, perteneciente al Batallón de Policía Militar N.° 13 de Bogotá, en momentos en que se desplazaba de civil en un vehículo de servicio público entre los municipios de Puerto Rondón y Tame, en el departamento de Arauca.
Lea aquí: Estos son los rostros de los policías asesinados en el “Plan pistola” de los grupos criminales
En un video difundido en sus redes sociales, el grupo guerrillero aseguró que dejará en libertad al uniformado, a quien prometió entregará a una comisión humanitaria, sin precisar el lugar y el momento en que se producirá esa situación.
En el video difundido en la cuenta de X @fgorientaleln apareció Castillo Guerrero en una zona boscosa. El militar se identificó, mencionó a sus parientes más próximos y aseguró que “hasta el momento me han dado buen trato”.
“Después de hacer la investigación correspondiente será entregado a una comisión humanitaria, cumpliendo los protocolos establecidos en el derechos internacional humanitario”, dijo un interlocutor del ELN que apareció en la grabación con el rostro oculto con un pañuelo y armado.
Una vez difundida la prueba de supervivencia, la Defensoría del Pueblo señaló que trabaja con el Ejército para establecer un canal de comunicación con los captores y facilitar las negociaciones que permitan la liberación de Castillo Guerrero.
En la víspera el Comando de la Décima Tercera Brigada, Unidad Militar Orgánica de la Quinta División del Ejército, reveló del secuestro del militar en hechos ocurridos el 1 de mayo, cuando Castillo Guerrero regresaba a Bogotá desde Arauca, tras un permiso.
Siga leyendo: ¿Y qué está haciendo el Gobierno para frenar el Plan pistola contra la Fuerza Pública?