Colombia

Tensión en Bogotá: Embajada de EE. UU. alerta posibles desmanes durante marcha por Palestina

La embajada recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada.

hace 4 minutos

A pocas horas de que se realicen las movilizaciones convocadas por el Gobierno de Gustavo Petro en apoyo al pueblo palestino, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una alerta a sus ciudadanos por el riesgo de alteraciones del orden público en la capital.

En el comunicado, la representación diplomática señaló que sigue de cerca los reportes sobre las protestas previstas para este martes 7 de octubre, incluyendo las que se desarrollarán en los alrededores de la sede diplomática, ubicada en el occidente de la ciudad.

“La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada. Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas”, se lee en el mensaje.

La embajada recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar las concentraciones y mantenerse alejados de la zona durante toda la jornada, además de seguir los reportes de los medios locales para obtener información actualizada sobre el desarrollo de las manifestaciones.

La advertencia se da en medio de un ambiente de tensión por la coincidencia de la fecha elegida para la marcha, el 7 de octubre se cumplen dos años del ataque del grupo terrorista Hamás contra Israel, hecho que dejó más de mil muertos y cientos de secuestrados. Analistas y sectores diplomáticos han señalado que la convocatoria, más allá de su mensaje humanitario, tiene una fuerte carga simbólica y política que puede elevar los ánimos entre simpatizantes y detractores del presidente Gustavo Petro.

Lea también: Petro ahora ve “nazis” por todos lados, ¿qué le está pasando?

La Alcaldía de Bogotá anunció que dispondrá equipos de diálogo y derechos humanos para acompañar las jornadas, mientras la Policía reforzará la seguridad en los puntos de concentración, entre ellos el sector de la Embajada de Estados Unidos, ante el llamado del propio mandatario a ejercer “el derecho a la expresión” pero bajo “las reglas de la paz”.