En vivo: Listos los decretos para la instalación de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el EMC de las Farc
Este lunes se presentó el decreto del presidente de la República que marca el inicio del cese al fuego nacional bilateral temporal. Este se extenderá hasta enero de 2024, abarcando un período de tres meses.
Editor digital en EL COLOMBIANO. Experto en periodismo digital (”Comienza a creértelo para algún día serlo”)
El gobierno colombiano decretó este lunes el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial con las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central (EMC), que entrará en vigencia a partir del martes y se extenderá hasta el 15 de enero.
La tregua entre las partes quedó consignada en un decreto, cuyos apartes fueron divulgados este lunes por la oficina del Alto Comisionado para la Paz, previo a la ceremonia de instalación de la mesa de negociación con ese grupo, en un acto que se llevará a cabo en Tibú, Norte de Santander.
“La labor de la veeduría social, ciudadana y comunitaria se desarrollará en los términos y las condiciones fijadas en el protocolo correspondiente, acordado por las partes en la Mesa de Diálogos de Paz”, dijo uno de los apartes del decreto.
El presidente, Gustavo Petro, dijo más temprano que “Colombia hoy espera dar un mensaje de Paz desde el interior mismo de su sociedad”, a propósito de la mesa de paz que se instalará con los disidentes del EMC.
“No podemos lanzar un mensaje coherente de paz al mundo si nos matamos entre nosotros mismos. Una Colombia en Paz será una potencia mundial de la Vida”, añadió el mandatario.