“Era un afán por quitarme el pantalón”: víctima de profesor Fabián Sanabria habla durante audiencia
Comienza el juicio por presunto abuso sexual en contra del profesor de la Universidad Nacional, Fabián Sanabria. Durante la primera audiencia, las víctimas tuvieron la palabra.
El juicio contra el profesor Fabián Sanabria por denuncias de abuso sexual arrancó por el lado de las víctimas. Durante la primera audiencia en la que se busca establecer la responsabilidad de Sanabria en el delito de acceso carnal agravado por la confianza, la víctima y denunciante, Steven López, habló sobre lo sucedido esa noche del 23 de septiembre de 2013, cuando el profesor de la Universidad Nacional lo invitó a su apartamento bajo la excusa de darle una oportunidad laboral.
En su testimonio, López ratificó su denuncia contra el sociólogo y dijo que la idea esa noche era entregarle su hoja de vida, sin embargo, las cosas tomaron otro rumbo cuando, al parecer, Sanabria le dio una bebida que lo mareó. En medio de la confusión, el profesor le dio un recorrido por la casa ubicada en el centro de Bogotá, pero fue tanto el malestar que López tuvo que sentarse en lo que parecía una cama y recordó que comenzó un forcejeo entre besos incómodos y resistencia por parte de la víctima.
“Yo me siento en su cama, como en la punta de la cama. Él con el peso de su propio cuerpo me va acostando. Hay empieza el forcejeo que para él era como un juego. Él empieza a besarme y eran unos besos muy babosos y él me babeo la cara y el cuello. Yo le decía que se esperara. Parecía como un demonio de Tasmania”, contó bajo juramento López, quien agregó que ante la fuerza y la violencia que usó Sanabria para someterlo, no tuvo otra salida que “rendirse” y fue en ese momento cuando lo abusó sexualmente.
“No se detuvo. Era un afán por quitarme el pantalón. Él subía y bajaba e iba por todos lados. Yo estoy vestido, pero en ese mismo forcejeo él está afanado por quitarme el pantalón. A medida que la situación avanzaba, él en varias ocasiones me decía que me dejara consentir como los gatos”, recordó.
Pero ahí no terminó la pesadilla de López. En medio de sus declaraciones advirtió que tras lo ocurrido comenzó a sufrir de depresión y no pudo conseguir un trabajo estable.
Por su parte, la defensa de Sanabria aseguró que la posición de su defendido sigue siendo declararse inocente y lo demostrarían en la próxima audiencia donde resaltarán pruebas relacionadas con contradicciones de tiempo, modo y lugar.
Durante el juicio, la Fiscalía pidió tener en cuenta los mensajes que intercambiaron López y Sanabria para establecer “con qué objetivo se comunicó con el señor Sanabria, el grado de confianza, por qué se lo enviaba, y el tipo de trato en esas manifestaciones”, teniendo en cuenta que su primer contacto fue a través de internet.
Así mismo, esperan que en el próximo juicio se tenga en cuenta el contenido de la historia clínica que resposa en el Hospital Susana López de Valencia y que contiene valoración psicológica, valoración de Medicina Legal y análisis psicológico.
Allí la juez del caso escuchará también a los testigos de la Fiscalía y a los del profesor, para, posteriormente con el análisis de todas las pruebas, determine si absuelve o condena al profesor de la Universidad Nacional. Por ahora la audiencia quedó aplazada y a la espera de una nueva fecha.
El caso de Sanabria saltó a la luz pública en julio de 2020 cuando la Comisión Feminista de Asuntos de Género del Departamento de Antropología de la misma universidad en la que el docente laboraba, divulgó una serie de denuncias que vinculaban a algunos maestros de esa institución con presuntos casos de abuso sexual