Colombia

EE.UU. celebra lucha contra el narcotráfico en Colombia y apoyo en bombardeos a Siria

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

14 de abril de 2018

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reconoció este sábado el liderazgo del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la lucha contra el problema de las drogas.

El Vicepresidente Pence y el Jefe del Estado colombiano tuvieron un encuentro bilateral en Lima, donde participaron en la VIII Cumbre de las Américas.

“Queremos agradecerle por el liderazgo que usted ha tenido en ese campo”, subrayó el vicepresidente Pence, quien respaldó el plan acordado el pasado 1° de marzo en Bogotá, en la reunión de alto nivel de Colombia y EE. UU., para reducir los cultivos ilícitos y la producción de cocaína.

Subrayó que Colombia y EE. UU. están “convencidos de que ese acuerdo servirá para reducir significativamente la producción de cocaína y la capacidad de exportar esas drogas ilícitas”.

Pence reiteró que la relación bilateral está en el mejor momento de su historia y resaltó que Colombia es el mejor aliado de EE. UU. en temas de seguridad en la región

“Le aseguro que la relación entre nuestros países nunca ha sido tan sólida como en la actualidad”, dijo Pence, quien precisó que el Presidente de EE. UU., Donald Trump, lamentó tener que cancelar el viaje que tenía previsto a Colombia este fin de semana, debido a la situación en Siria.

Así mismo, el Vicepresidente agradeció a Colombia la solidaridad que ha tenido con los ciudadanos venezolanos que abandonan su país debido a la crisis económica.

“Pero lo principal que yo le quiero expresar a usted, señor Presidente, es el agradecimiento por la compasión, por la solidaridad que Colombia ha tenido con los refugiados de Venezuela que han sido más de dos millones”, expresó el vicepresidente.

Pence recordó que su país ordenó girar 2.5 millones de dólares para atender a los migrantes venezolanos que llegan a Colombia y anunció que EE. UU. aportará 16 millones de dólares adicionales para asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos.

“Es importante que trabajemos juntos para hacer que este apoyo humanitario llegue a los venezolanos, venezolanos que están escapando de la tiranía”, indicó Pence.

El vicepresidente de Estados Unidos ratificó el respaldo de su país para el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además, Pence agradeció el apoyo a las acciones militares que realizaron Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra Siria.

Lea aquí: Presidente Santos condenó el uso de armas químicas en Siria

“Las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia adelantaron acciones exitosas y precisas anoche contra las bases de armas químicas en Siria. Apreciamos su rechazo al uso de armas químicas y recibimos su apoyo a las acciones del presidente Trump y la primera ministra May autorizaron”, dijo Pence.

Por su parte, el presidente Colombia rechaza de forma categórica y contundente cualquier uso de armas químicas.

“Tenemos tratados internacionales y hemos mantenido ese compromiso y los seguimos manteniendo. Esperamos que el diálogo se pueda imponer para que no se escalen cualquier tipo de enfrentamientos”, dijo Santos.