Colombia

Estados Unidos instó a Colombia e Israel a restablecer sus relaciones diplomáticas, ¿qué dijo?

Un portavoz del Departamento de Estado de la unión americana se pronunció sobre la ruptura anunciada el pasado 1 de mayo por el presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

03 de mayo de 2024

Estados Unidos quiere mediar entre dos de sus socios estratégicos. Después de que el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, oficializara la ruptura de relaciones diplomáticas entre el país y el gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu el pasado jueves 2 de mayo, el gigante norteamericano se pronunció.

De acuerdo con información publicada por Noticias Caracol, un portavoz del Departamento de Estado de la unión americana hizo un breve, pero contundente pronunciamiento en el que instó a las dos naciones para que recuperen su relación política.

“Mantenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a un diálogo continuo y al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos socios valiosos”, aseguró el funcionario norteamericano en su pronunciamiento.

Con esto se espera que el gobierno del presidente Gustavo Petroque el pasado primero de mayo, en el marco de las marchas del Día del Trabajo y en favor de su gestión como primer mandatario del país, anunció que había dado la orden de que se rompieran las relaciones con el país de medio oriente debido a la manera en la que ha manejado el conflicto en la Franja de Gaza con Hamás– reconsidere la decisión.

A pesar de que se espera que la decisión del presidente colombiano, quien ha calificado como un genocidio lo que está pasando en Gaza y ha comparado la situación con lo que hicieron los nazis en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial contra el pueblo judío, tenga un impacto económico y político, también se anunció que Colombia seguirá prestando servicios consulares a los connacionales que viven en territorio israelí.

De acuerdo con declaraciones que le dio el exministro de relaciones exteriores de Colombia Julio Londoño Paredes (1886-1990) a Blu Radio, la decisión de Petro se une a los miles de cuestionamientos que ha realizado la comunidad internacional contra Netanyahu y la manera en que ha manejado la crisis en el país de oriente medio.

Sin embargo, el gobierno colombiano es uno de los tres de Suramérica que han roto relaciones con Israel. Los otros dos son Bolivia y Venezuela, cuyos mandatarios tienen cercanía ideológica con el presidente de la nación cafetera.

¿Desde cuándo Colombia e Israel tenían relaciones diplomáticas?

Las relaciones bilaterales entre Israel y Colombia empezaron hace 67 años. Desde 1957 los dos países han colaborado en temas como la política, la economía, la ciencia y la defensa.

El país de Oriente Medio ha sido un aliado estratégico para los gobiernos colombianos debido a que es uno de sus principales proveedores de armas, equipos militares y tecnología. Además, es un buen socio comercial. En 2020 ambos países firmaron un tratado de libre comercio, por lo que desde suelo criollo salieron carbón, café, flores y confites hacia Israel por un valor cercano a los 499 millones de dólares.