Colombia

Estados Unidos prohíbe la entrada de perros procedentes de Colombia

Según la OMS el 40% de las personas mordidas por un animal, del que se sospecha padece rabia, son en niños menores de 15 años.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

18 de junio de 2021

A partir del 14 de julio los perros procedentes de Colombia y otros 99 países tendrán restringido el ingreso a Estados Unidos. Así lo dio a conocer el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

La CDC tomó esta medida de manera temporal para prevenir un reingreso del virus de la rabia a los Estados Unidos. Pues, según este organismo, este país de Norteamérica eliminó la rabia canina desde el 2007.

La rabia es un virus que se transmite a través de mordeduras de animales, principalmente de perros, y que, según la Organización Mundial de la Salud, causa la muerte en el 99% de las personas que lo contraen.

Las cifras de la OMS indican que la rabia canina afecta a más de 150 países en el mundo, dejando así una letalidad del 99% en los humanos contagiados. Entre los que para la CDC se encuentran Colombia, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.

La CDC argumentó que esta medida fue tomada por que en el 2020 Estados Unidos presentó un aumento significativo, en comparación con 2018 y 2019, de perros importados desde países con indicadores de alto riesgo de rabia.

El último caso de rabia humana en Colombia se presentó el 26 de septiembre del año pasado. Una mujer de 26 años perdió la vida en Neiva, departamento del Huila, a causa del virus de la rabia. Fue mordida por su mascota, un gato. Así lo reportó el Instituto Nacional de Salud.