Colombia

“Las disidencias no quieren la paz, quieren doblegar nuestra democracia”: Uribe tras ataques contra la Fuerza Pública en Cauca y Antioquia

El expresidente confirmó que Fabio Valencia hará parte de los diálogos de paz con el Estado Mayor Central, pero antes hablará con el Gobierno porque, como partido de oposición, al Centro Democrático “le es imposible participar en un proceso” cuando una parte “lo único que quiere es violencia”.

13 de agosto de 2023

Desde Aranjuez, comuna 4 de Medellín a donde Álvaro Uribe llegó en medio de la correría con los candidatos de su partido a las elecciones regionales, el expresidente y exsenador expresó su rechazo ante la ola de violencia que se está viviendo en el Cauca este fin de semana y que ha sido atribuida por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de alias Iván Mordisco.

Rodeado de simpatizantes, el jefe natural del Centro Democrático aseguró que las acciones violentas de este fin de semana que dejaron cuatro policías muertos en el Cauca “acreditan que las (disidencias) Farc no quieren la paz, quieren es doblegar nuestra democracia”.

“El diálogo no es para que justifiquen el asesinato de los policías, la destrucción con los carrobomba. El diálogos es para que no haya violencia y tiene que darse sin violencia”, expresó el exsenador desde la comuna de la capital antioqueña.

Uribe también confirmó que Fabio Valencia, invitado por el Gobierno a participar en las negociaciones de paz con las disidencias, sí hará parte de la mesa de diálogo, pero tienen condiciones.

Lea aquí: Ataque terrorista contra la escolta de un congresista dejó dos soldados heridos en Antioquia

“No obstante, como nuestro partido es de oposición, hablará con el Gobierno este tema y le expresará nuestro profundo y total rechazo a estas acciones de las (disidencias) Farc que nos crean una enorme dificultad. A este partido le queda, prácticamente, imposible participar en un proceso de diálogo al cual nos ha invitado el Gobierno Nacional cuando una parte como las Farc lo único que quieren es violencia”, agregó el expresidente.

Y es que, en menos de 24 horas, dos ataques directos contra la Policía en el Cauca dejaron a cuatro uniformados muertos. El primero se presentó este sábado en la vereda La Estación, de Morales, en el que un grupo de policías fue atacado con una granada de fragmentación y luego con múltiples disparos.

La acción causó la muerte del subintendente Michael Luis León Ajá y los patrulleros Eimy Marllely Rodríguez Gamboa y José Laureano Orozco Bedoya.

Los tres uniformados se encontraban movilizándose por una vía de la vereda, a quince minutos de la cabecera municipal, cuando, según los informes preliminares, presuntamente fueron emboscados por sujetos no identificados. En el hecho hubo un cuarto policía herido, que fue enviado a un centro médico.

Siga leyendo: Se agudiza la crisis de seguridad en el Cauca: tras asesinato de tres policías secuestraron a un soldado

Ya en la madrugada de este domingo, un carrobomba fue detonado cerca a la subestación de policía del corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires causándole la muerte al subintendente Carmelo José García Gómez.

El Ministerio de Defensa condenó el crimen del subintendente y aseguró que fue un acto del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, “para presionar un cese al fuego y escapar de la presión que viene haciendo la Fuerza Pública contra esta organización criminal”.

La Fuerza Pública no cederá. Ratificamos recompensa de hasta $200 millones para dar con el paradero de alias Marlon Vásquez, jefe de disidencias Farc; ‘El Paisa’ y ‘Martín’”, agregó MinDefensa en su cuenta de Twitter.

Estos ataques estarían relacionados con un plan pistola que se viene adelantando desde comienzos de agosto por orden del EMC.

Puede leer: “Plan Pistola” del Estado Mayor Central deja dos policías muertos y cinco ataques

En un documento reservado (poligrama N°1024), distribuido el pasado 1 de agosto por el Centro Estratégico Policial (Cepol), se informó a todos los comandantes que esa organización ilegal estaría promoviendo “el pago de $4 millones por la muerte de policías y el hurto del armamento”.

Ante la deteriorada situación de orden público en el Cauca, el presidente Gustavo Petro anunció que este lunes adelantará un consejo de seguridad en el Cauca “donde se tomarán medidas importantes”.