Colombia

Fiscalía abrió indagación contra Benedetti por “los negocios” con el empresario Ricardo Leyva

La Fiscalía abrió una indagación preliminar en medio de la polémica por la mansión donde reside el ministro, propiedad del empresario Ricardo Leyva.

hace 7 horas

La Fiscalía General de la Nación inició una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que se generara polémica por presuntos favores cruzados con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva. La apertura del proceso, revelada por el periodista Daniel Coronell, busca determinar si la residencia de lujo que Benedetti ocupa en la exclusiva urbanización Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia, propiedad de Leyva, forma parte de una operación que podría configurar algún delito.

Además, los investigadores indagarán el origen de los recursos que permiten mantener el nivel de vida del ministro y la naturaleza de sus negocios con el empresario.

En este caso, el CTI investiga si existe algún vínculo entre la cesión del leasing de la mansión de Caujaral de Leyva a Benedetti y los contratos, incluido el de mayor valor, que el empresario haya recibido con posible intervención del ministro.

La mansión de Lagos de Caujaral se ha convertido en el hilo conductor de un entramado patrimonial más amplio, en el que confluyen poder político, favores privados y posibles maniobras de ocultamiento de bienes, según señalan denuncias del abogado Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia.

Enciso ha puesto bajo la lupa un patrón relacionado con propiedades de alto valor que no figuran formalmente a nombre de Benedetti, pero que estarían bajo su control o el de su familia.

Según el abogado, Benedetti se mudó hace dos meses a la mansión que hasta entonces ocupaba Ricardo Leyva Páez, un condominio de lujo en Barranquilla. Pese a que el ministro había declarado recientemente a la Corte Suprema de Justicia que estaba quebrado, su residencia en esta propiedad supera ampliamente su capacidad económica.

El abogado asegura que Leyva reconoció haber cedido un leasing de la casa a Benedetti. Dos meses después de este acuerdo, la empresa de Leyva, Ave Fénix Entretenimiento S.A.S., cuyo representante es Leyva, recibió un contrato estatal por 8.000 millones de pesos de RTVC, adjudicado directamente sin licitación ni participación de otros oferentes, lo que ha generado cuestionamientos sobre posible direccionamiento del contrato.

Entérese: Benedetti vuelve a atacar a la justicia: llamó “loca, delincuente y demente” a magistrada Lombana tras allanamiento ordenado por la Corte

Las denuncias también señalan un aparente intercambio de propiedades. Mientras Benedetti habita la mansión de Leyva, este último vive actualmente en un apartamento de 330 metros cuadrados propiedad del ministro, ubicado en la torre Illuminata de Barranquilla. Según Enciso, esta triangulación de bienes y contratos públicos podría indicar que recursos estatales terminan financiando indirectamente beneficios privados.

El abogado advierte que, en un escenario como el descrito, un funcionario público podría incurrir en delitos al usar su influencia para que se otorguen contratos a un tercero que, a su vez, le facilita beneficios personales. En el caso hipotético, esto podría tipificarse como tráfico de influencias, celebración de contrato sin cumplir los requisitos legales y peculado por apropiación de recursos públicos. Por estas razones, Enciso subraya que el caso debe ser investigado con detenimiento por los órganos de control y las autoridades penales.

Por ahora, la Fiscalía mantiene la indagación en fase preliminar y no existe decisión judicial que confirme irregularidades.