Colombia

El 30 de julio, Fiscalía presentará escrito de acusación contra exviceministro de Cultura por presunta falsificación de diploma

El ente acusador hará esto tras tres intentos y varias dilaciones en el proceso. Los cargos que enfrenta el exviceministro Clímaco Esteban Zabala son fraude procesal y falsedad en documento público.

22 de julio de 2025

Un error de ortografía dejó en evidencia al exviceministro de la Creatividad y la Economía del Ministerio de Cultura, Clímaco Esteban Zabala Ramírez, del fraude que habría cometido en su hoja de vida.

Zabala, quien trabajó en la cartera cuando estaba bajo el liderazgo de Jorge Ignacio Zorro, renunció a su cargo en julio de 2023 tras la confirmación por parte de la Universidad Externado de que no había recibido el título de magíster que figuraba en su hoja de vida: Gerencia para el Desarrollo.

El próximo 30 de julio, tras tres intentos y dilaciones en el proceso, la Fiscalía por fin presentará el escrito de acusación luego de que en 2024, se lo acusara de los delitos de falsedad material en documento público y fraude procesal.

Lo preocupante es que no solo habría mentido en su hoja de vida para el Ministerio, sino que también incluyó aquel supuesto título en su experiencia cuando ocupó varios cargos distritales en Bogotá.

Zabala (músico de profesión), trabajó en la Personería Distrital, la Secretaría de Cultura, la Filarmónica y la Alcaldía de Bogotá, durante la administración de Claudia López, asegura que el título que ostenta fue expedido el 3 de diciembre de 2020 por la Universidad Externado de Colombia, este le valió para ser apto para ocupar el cargo en el Ministerio de Cultura, en el que se mantuvo hasta el 18 de junio de 2023, cuando debió renunciar al estallar el escándalo por la falsedad en su título de posgrado.

Puede leer: Fiscalía llama a juicio al exsenador Julián Bedoya por presunto fraude en su título de abogado

Todo empezó porque ciudadanos notaron que en su diploma decía “Estebán”, en lugar de Esteban. Al indagar, se encontró que para el momento en el que lo descubrieron, Zabala había terminado materias, pero no había entregado su tesis ni se había graduado. Días después, la Universidad Externado de Colombia (de donde se supone se había graduado el músico) aseguró que Clímaco Esteban Zabala Ramírez “no es egresado de esta Casa de Estudios, toda vez que no ha optado al grado”.

Tras este escándalo y la renuncia del exviceministro, la Presidencia eliminó la información sobre el nombramiento de Zabala Ramírez. En la página de la Función Pública, no aparece registro de su hoja de vida.

Casa Macondo, el medio que destapó el caso, indicó que la defensa del exviceministro sí reconoció que el diploma era falso, pero su defendido se mantiene en la postura de negarlo. De ser hallado culpable, podría ser condenado a entre cuatro y ocho años de prisión.