Fiscalía archivó indagación contra vicefiscal Mancera por caso de corrupción judicial
Se denunció a Mancera por el presunto favorecimiento a funcionarios de la seccional de Cali investigados por actos de corrupción.
La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema archivó una indagación contra la vicefiscal Martha Janeth Mancera, denunciada por el presunto favorecimiento a funcionarios de la seccional de Cali que estaban siendo investigados por supuestos actos de corrupción.
Según una denuncia anónima, a varios correos institucionales llegó información que apuntaba a que la vicefiscal habría aprovechado su influencia en cargos directivos en Valle del Cauca para beneficiar el caso contra los funcionarios. Así mismo, los mensajes también señalaban que Mancera tenía supuestos nexos con narcos en esa región del país.
Tras las investigaciones, el fiscal delegado decidió archivar el caso contra la funcionaria puesto que no encontraron material de prueba o elementos serios aportados por los denunciantes, “lo cual resultó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva”, explicaron.
Según argumentaron en su decisión, se realizaron distintas actividades investigativas con el apoyo de la DIJIN de la Policía. Esto sumado a la recopilación de varios testimonios, como los de Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, y la abogada Ruth García Rojas, entre otras personas que señalaron no conocer a la vicefiscal ni dar fe de los señalamientos en su contra.
“Quedó demostrado que no hay ninguna evidencia ni información que respalde intervención o favorecimiento a alguna persona. Asimismo, se constató que las actuaciones en contra de los funcionarios citados en las denuncias como presuntos responsables de actos de corrupción tienen un importante y efectivo avance investigativo y judicial”, añadió la Fiscalía.
Por lo anterior, se anunció el archivo de la investigación luego que el fiscal a cargo determinará que “no encontró configurado un delito que comprometiera a la doctora Mancera”.