Colombia

Fiscalía investigará al funcionario que ordenó inspección judicial a Revista Cambio

El ente investigador indagará si se vulneraron los lineamientos frente a la libertad de prensa y su reserva a la fuente. El fiscal que dio la orden, al parecer, buscaba acceder a información que permitiera dar con la fuente de un reporte que salpica al hermano del presidente.

13 de marzo de 2024

La Fiscalía informó que iniciará una investigación sobre el funcionario que emitió la orden de inspección judicial contra la Revista Cambio. El ente investigador busca establecer si se vulneró el derecho de reserva de la fuente que tienen todos los periodistas en el país.

Lo anterior, debido a que el funcionario buscaba con esta orden poder acceder a la fuente que utilizó la periodista Sylvia Charry para redactar una investigación que reveló un caso de corrupción bajo la dirección de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), publicada el pasado 17 de diciembre de 2023.

Frente a este hecho, el ente investigador compulsó copias ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para que investigue si el funcionario infringió la Directiva No. 0003 del 12 de abril de 2023.

A través de esa directiva se imparten lineamientos a los funcionarios de la Fiscalía respecto a las entrevistas y la prueba testimonial en el proceso penal.

El literal C de dicha normativa aborda el manejo y respeto hacia el secreto profesional de los periodistas, al establecer que está amparado por la Constitución.

“Los periodistas no pueden ser citados a entrevista o testimonio. En principio, y como regla general, está constitucionalmente prohibido que los fiscales exijan a un periodista rendir entrevista o testimonio en relación con la información suministrada por sus fuentes, en tanto la Constitución Política garantiza el ejercicio de la libertad de prensa”, precisó la norma en cuestión.

Más información: “Todo el éxito en su gestión para liberar a la entidad de las mafias”: reacciones ante la designación de Camargo como fiscal general

El pasado 7 de marzo la Revista Cambio compartió que había recibido una notificación de parte del ente investigador, a través de la cual solicitaban una inspección judicial y le pedía a los periodistas indicar una fecha y hora para realizarla.

Según decía el documento que le llegó al equipo periodístico, el objetivo era “obtener los datos de ubicación de la persona que suministró la información” para la nota que realizó Charry, en la que revela que algunos de los bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) fueron entregados con coimas y al parecer, cobrados por Daniel Rojas, director de la entidad y Juan Fernando Petro, hermano del actual presidente.

En cuanto llegó la solicitud al medio, este rechazó inmediatamente la visita y se negó a entregar información sobre la investigación. En entrevista con Caracol Radio, Federico Gómez Lara, director de la Revista, expuso que en los últimos dos años han tenido que pasar por alrededor de seis y siete episodios similares por parte de la Fiscalía.

Además, señaló que lo peligroso de esta última solicitud es que les estaban pidiendo información que permitiera ubicar a la fuente del artículo.