Colombia

Fiscalía ordena investigar contrataciones del Sena durante la dirección de María Andrea Nieto

15 de febrero de 2022

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación por cuatro contratos durante su administración en la entidad educativa, que duró solo seis meses –en 2017– y que fue declarada insubsistente por el gobierno de Juan Manuel Santos.

le abrió una investigación a la exdirectora del Sena, María Andrea Nieta, por la celebración y el trámite de cuatro contratos durante su administración en la entidad educativa, que duró solo seis meses –en 2017– y que fue declarada insubsistente por el gobierno de Juan Manuel Santos.

De acuerdo con la primicia de W Radio, la también columnista de la revista Semana, al igual que otros funcionarios de la institución, serán indagados por la ejecución y liquidación de varios contratos, entre los que se encuentra la conciliación por 7.000 millones de pesos que hizo la entidad con el consorcio “Aulas para Educar”.

Precisamente, Nieto habría inculpado de dicha conciliación al exdirector del Sena, Alfonso Prada, pero “la Fiscalía determinó que la polémica conciliación realmente fue celebrada durante la administración de María Andrea Nieto”, según las evidencias del medio nacional.

De hecho, la W Radio expuso que la Fiscalía archivó la investigación contra Prada –quien fue reemplazado por Nieto en la entidad educativa y asumió, posteriormente, la secretaría general de la Presidencia–, porque estableció que no vulneró los principios de economía, transparencia, moralidad, imparcialidad y selección objetiva en ningún contrato celebrado durante su administración.

“Otro asunto que ella le atribuía a Alfonso Prada eran las adiciones presupuestales a un contrato, pues bien, la Fiscalía aseguró que no fue Prada, sino María Andrea Nieto quien autorizó una adición por 10.000 millones de pesos a ese contrato”, señaló el periodista de la W Radio.

Nieto fue declarada insubsistente para el cargo de directora del Sena en noviembre del 2017, luego de afirmar en distintos medios de comunicación que Prada tenía cuotas en el Sena y que estos funcionarios “le rendían cuentas a él”. Incluso, dijo que los mismos empleados la estarían presionando para renunciar.

Tales declaraciones habrían generado disgustos en el gobierno nacional e, incluso, meses después y durante una rueda de prensa en Cartagena, el entonces presidente Santos afirmó que “el puesto le quedó grande. Así de sencillo”.

“Nos tocó removerla (...) esta niña se fue muy resentida y entonces comenzó a darle a una emisora una serie de informaciones, que nada tenían que ver con la realidad, de corrupción, de robos”, afirmó el expresidente sobre la economista e historiadora Nieto.

La exdirectora del Sena compartió un trino en la noche del lunes –antes de que se publicara la noticia– con la captura de pantalla de una conversación con el periodista Daniel Coronell, quien le solicitó una entrevista para referirse a la decisión de la Fiscalía sobre el caso de Alfonso Prada. “Uy Daniel, me imagino que haber logrado el Canal Uno le da eternamente para defender a Prada y a Santos. Usted no es un periodista confiable, buenas noches”, señaló Nieto.