Colombia

Fiscalía realizó extinción de dominio a bienes del “Zar de la Chatarra”

31 de enero de 2016

La Fiscalía Nacional Especializada de Extinción del Derecho de Dominio en colaboración con la Dijín de la Policía ocuparon dos bienes avaluados en 32 mil millones de pesos, de propiedad de James Arias, conocido como el “Zar de la chatarra”, y quien es señalado por la Fiscalía de participar en el desfalco a la Dian.

Los bienes objeto de extinción de dominio están ubicados al occidente de Bogotá, en la localidad de Fontibón, donde funcionaban las Comercializadoras Internacionales C.I. Mundo Metal y C.I. Metal Comercio, constituidas por James Arias, con el fin de dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos fraudulentamente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Según las labores de inteligencia de las autoridades, los bienes hacen parte de una organización delincuencial que operada desde Colombia, y se dedicada al contrabando directo y a la importación de materiales y excedentes industriales, disfrazadas en distintas subpartidas arancelarias, provenientes de Venezuela, mimetizada en aparentes compras nacionales con proveedores ficticios.

Incautaciones
El 22 de septiembre de 2015, las autoridades iniciaron el proceso de extinción de dominio sobre 384 bienes avaluados en 275 mil millones de pesos, de propiedad del ‘Zar de la chatarra’, los cuales según la Fiscalía fueron adquiridos con recursos provenientes de actividades relacionadas con el contrabando.

Los bienes objeto de extinción de dominio estaban ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Bolívar y Atlántico, representados en siete apartamentos, nueve casas, 20 garajes, 16 oficinas, 278 lotes, seis bodegas, cuatro locales, 13 vehículos y 31 establecimientos de comercio.

El proceso
En diciembre de 2015, el juez 31 de control de garantías envió a la cárcel La Picota de Bogotá al ‘Zar de la chatarra’, luego de acoger la petición de la Fiscalía de cobijarlo con medida de aseguramiento. James Francisco Arias Vásquez aceptó cinco delitos que le fueron imputados por la Fiscalía por su presunta participación en el desfalco a la Dian a través de registros ilícitos de importaciones y exportaciones ficticias de chatarra a Estados Unidos, China y España.

Arias es procesado por los cargos de lavado de activos, concierto para delinquir, contrabando, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito.