Colombia

Imprudencias y seguros vencidos: lo que se sabe del accidente que tiene en estado crítico a Freddy Rincón

La Secretaría de Movilidad de Cali indicó que la camioneta en la que iba Freddy Rincón violó una norma de transito. El vehículo estaba sin SOAT.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

11 de abril de 2022

El exjugador de la Selección Colombia, Freddy Rincón, se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos en Cali. El deportista resultó gravemente herido luego de chocar contra un bus de transporte público. Esto es lo que se sabe del siniestro vial.

Este lunes 11 de abril las cámaras de seguridad –ubicadas sobre la calle 5 con carrera 34, cerca al estadio Pascual Guerrero– captaron el momento en el que una camioneta chocó contra un bus del MIO, eran las 4:30 de la madrugada.

En el video, la camioneta Ford, de placas UGR-410, tomó la curva mientras el semáforo estaba en rojo. En ella se desplazaba Rincón en compañía de dos mujeres. De pronto, el bus los embiste y ambos carros terminan a un costado de la vía.

“Tenemos reportes, de manera informal, que hasta el momento cuatro personas resultaron lesionadas y están en centros asistenciales. Tenemos al exfutbolista Freddy Rincón, que se encuentra en condiciones críticas”, fue el reporte de Edwing Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali hacia las 10:00 de la mañana.

Luego del accidente, el exfutbolista herido fue trasladado hasta la clínica Imbanaco. Una vez ingresado, el vocero de esa institución, Laureano Quintero, le dijo a la prensa que Freddy había sufrido un trauma craneoencefálico y que requería de cirugía: “Su pronóstico es reservado”, aseveró el doctor.

Mientras el exfutbolista de 55 años se jugaba la vida en el quirófano, el mundo del fútbol enviaba mensajes de aliento por la recuperación de Rincón.

“Desde el Real Madrid C. F., toda nuestra fuerza y nuestro cariño para Freddy Rincón tras el accidente sufrido hoy. Mucho ánimo y nuestro deseo de que supere pronto este difícil momento”, expresaron los Merengues, equipo donde el colombiano jugó entre 1995 y 1996.

Por su parte, el América de Cali, equipo con el que se consagró campeón de Colombia en 1990 y 1992, enviaba una plegaria por la recuperación del nacido en Buenaventura.

Hacia las 3:00 de la tarde, el médico Quintero volvió a aparecer. Entregó el segundo parte médico de Freddy Eusebio Rincón Valencia, ya había terminado la primera intervención en el quirófano.

“La cirugía tardó dos horas con 45 minutos”, explicó Laureano y agregó que en medio del procedimiento los doctores dieron con nuevos hallazgos para determinar que la situación de Rincón es “muy crítica”.

Mientras el doctor entregaba el reporte, la familia le compartió a Win Sports un comunicado en el indicaban que el delantero estaba bajo coma inducido y que se encontraba intubado.

“Estamos y seguiremos desplegando todo lo que se requiera”, añadió el doctor y añadía que entregarían nuevos reportes hacia las 6:00 a.m. de este martes 12 de abril.

El parte oficial

13 horas después del choque (hacia las 5:00 de la tarde) el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, entregó el parte oficial del accidente: “La camioneta no respetó la luz roja del semáforo. Desde una de las cámaras de seguridad se aprecia la posible imprudencia por parte del conductor”.

Ospina añadió que las mujeres que acompañaban a Fredy son María Manuela Patiño, de 20 años y Lorena Cortés de 43. El mandatario dijo que las autoridades intentan dilucidar si en el carro iba un cuarto ocupante.

Desde la alcaldía indicaron que la camioneta tiene el SOAT vencido y que está reportada por varias infracciones en la Secretaría de Movilidad.

Por su parte, se sabe que el conductor del bus apenas iniciaba labores y que en el momento del choque sufrió una fractura en su pierna izquierda. Se descartó que este chofer estuviera bajo efectos del alcohol.