Frente Comuneros del Sur recibirá tratamiento distinto al ELN: Comisionado de Paz
La delegación del Gobierno también ratificó su rechazo por el anuncio de la reanudación de secuestros con fines extorsivos por parte del ELN.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz señaló este miércoles que el Frente Comuneros del Sur recibirá un tratamiento distinto al ELN. Esto, después de que el grupo de Nariño decretara su escisión definitiva del Comando Central de los elenos.
La decisión se tomó luego de que Pablo Beltrán –jefe negociador del ELN– informara que el grupo del cabecilla alias “HH” había sido separado de los frentes que pertenecen a esa guerrilla. De hecho, Comuneros del Sur también confirmó que ahora son disidencia del grupo guerrillero.
Lea más: ELN reactivará el secuestro, ¿qué va a pasar con el proceso de paz?
“En consecuencia, dará el tratamiento a este grupo de Nariño como organización distinta e independiente de la organización nacional, con la cual sostiene negociaciones políticas en la Mesa Nacional”, señaló el Alto Comisionado en un comunicado.
“El Gobierno espera que el Sexto Congreso del ELN sea el espacio y el momento para que este organización tome decisiones en torno a su transición hacia la pаz”, puntualizó el Comisionado de Paz.
El frente disidente confirmó en la tarde de este martes que aplicaría una ruptura definitiva con el Coce y la Dirección Nacional del ELN.
El frente disidente opera en el centro del departamento de Nariño y desde hace más de un año rompió comunicaciones con el Comando Central. Esos subversivos, entonces, se comunicaron con el Gobierno con la intención de entrar al bus de la paz total y el presidente –en un aparente afán por encontrar resultados– los aceptó.
Entérese: Al ELN se le está formando una disidencia en Nariño: el frente Comuneros del Sur
El diálogo paralelo llevó en febrero pasado, incluso, a la congelación de la mesa y a que se aplazara el inicio del séptimo ciclo de las negociaciones. La condición de esa guerrilla siempre fue que el Gobierno renunciara a los acercamientos con el Frente Comuneros del Sur.
Este anuncio del Alto Comisionado parece la solución a una de las crisis de la negociación con el ELN. Resta solucionar si la guerrilla se mantendrá en la postura de continuar con su idea de reanudar los secuestros con fines extorsivos.
“Reiteramos nuestra posición sobre el anuncio hecho por la dirección del ELN en torno a la reanudación del secuestro con fines económicos; y anunciamos que haremos los esfuerzos necesarios para que se retome el cumplimiento del compromiso adquirido por la guerrilla en el sexto ciclo de diálogos”, añadió el Comisionado de Paz.
La Delegación del Gobierno también confirmó que sigue en firme el encuentro con la delegación del ELN programada para el próximo 20 de mayo en Caracas (Venezuela) para estampar la firma en el primer punto de lo acordado sobre participación de la sociedad en la construcción de paz.
Hasta ahora el Comando Central del ELN parece tener cohesionadas el resto de sus bases guerrilleras. Este año prometieron realizar su Sexto Congreso, allí los subversivos podrían ratificar la voluntad de paz que manifestaron en el quinto Congreso o podrían retirarse de la mesa porque consideran que no hay viabilidad de diálogo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.