Fuerza Aérea niega haber violado espacio aéreo venezolano con dron
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.
Luego de que el Ministerio de Defensa de Venezuela denunciara este martes que un dron perteneciente a la Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló sobre el estado de Zulia, la FAC respondió a través de un comunicado.
“Este evento constituye una descarada amenaza a la seguridad de la nación por tratarse de un sistema militar empleado para misiones de reconocimiento aéreo, que con toda certeza no ha sido involuntario, ni casual, pues coincide con la presencia en Colombia del Almirante Crayg Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos”, señaló el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.
“No caeremos en las reiteradas y burdas provocaciones de una oligarquía delincuencial y del decadente imperio que la patrocina, que se han constituido en un anacronismo carente de la más mínima credibilidad en el contexto de las naciones”, apuntó Padrino.
La FAC replicó que el sobrevuelo de la aeronave no tripulada, realizado el lunes 20 de septiembre a las 5 de la tarde, se dio en ejercicio legítimo de las funciones de la Fuerza Aérea a través de una misión de reconocimiento aéreo dentro del espacio colombiano, sobre el municipio de Tibú, ubicado en Norte de Santander. Además agregó que las coordenadas entregadas por Padrino corresponden a suelo colombiano.