Colombia

Fuerza Aérea enseñó el Arpía IV hecho en Colombia

De la familia de los Black Hawk, el Ministerio de Defensa presentó su nueva arma. Aseguran que será utilizada para proteger la soberanía.

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

02 de marzo de 2015

Con un mejor armamento, la integración de armas inteligentes y con la capacidad de realizar su propia inteligencia a través de equipos optrónicos, la Fuerza Aérea Colombia, FAC, mostró los primeros helicópteros Arpía IV, que según los altos militares ayudarán a consolidar la seguridad en algunas regiones del país.

Este proyecto, que consiste en transformar la flota de 12 helicópteros Arpías III, que en este momento tienen las Fuerzas Militares, a Arpía IV, es hecho ciento por ciento en Colombia con asesoría israelí y utilizan la misma plataforma Black Hawk en la que las FAC tienen experiencia.

Así lo dio a conocer el general Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea, quien explicó que esta arma representa mejores capacidades para cumplir con la misión de la defensa de la soberanía. “Con este helicóptero vamos a mejorar las condiciones de precisión, tiene unos mejores equipos optrónicos para la observación de los objetivos y para la vigilancia y el reconocimiento. Equipos que permiten comunicación entre los helicópteros del mismo tipo y unas capacidades para poder protegerse ellos mismos en caso de que sean atacados”.

El alto oficial explicó que la transformación y mejoramiento de las capacidades de los equipos empezó hace varios años y que no se trata solamente de adquirir una capacidad militar sino en priorizar en la transferencia de tecnología. Agregó que de ahora en adelante el reto de la FAC es que los técnicos, oficiales y suboficiales colombianos continúen con el acondicionamiento de demás helicópteros para convertirlos en el Arpía IV, ya que hasta ahora tenían la asesoría de los técnicos israelíes.

Para amenazas externas

Pero, ¿por qué si se habla de un fin del conflicto, la Fuerza Aérea le apuesta a tener estos helicópteros tan modernos?, el general León explicó que esta nueva arma tiene como fin aumentar la seguridad del país. “La seguridad siempre es una preocupación de cualquier país, sea cual sea su situación. Este helicóptero nos sirve para cualquier espectro de amenazas que tengamos, sean amenazas internas o externas. Será siempre un elemento importante en nuestra lucha contra el narcotráfico, para las misiones de cuidar nuestra infraestructura de petróleo y de energía.”

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón explicó que con este nuevo helicóptero lo que se evidencia es que las Fuerzas Militares “siguen fortaleciendo sus capacidades para brindar mayor seguridad a los colombianos, tanto ahora como en los eventuales retos del futuro”.

Puntualizó diciendo que “el país debe entender que hoy nuestras Fuerzas Militares son más fuertes y capaces. No hay una inversión más sensible para los colombianos, que la que se hace en seguridad, pues se refleja en progreso, trabajo y desarrollo”.