Colombia

Fuerza Aeroespacial Colombiana atendió extinción de un incendio forestal en la Sierra Nevada de Santa Marta

En medio de la difícil situación por la que cruza el país por los incendios ocasionados debido a las altas temperaturas, la Fuerza Aeroespacial reaccionó y atendió la emergencia en esa zona de Colombia.

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.

25 de enero de 2024

Los incendios en Colombia no paran y durante este jueves 25 de enero, las autoridades confirmaron el estar atendiendo una nueva conflagración en zona forestal de Santa Marta, precisamente en Minas de Hidracal, Pueblo Bello, en inmediación de la Sierra Nevada.

Y es que tras una alerta emitida por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Fuerza Aeroespacial Colombiana tuvo que desplegarse hacia la zona del incendio para atenderla lo más pronto posible.

Le puede interesar: Capturan a 11 personas por la tala y quema en el bosque para conseguir carbón en Soacha

Asimismo, tuvieron que desplegar todas sus capacidades logísticas para atender los focos de incendio que se presenta en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En medio de las acciones de respuesta para intentar apagar las llamas, el Comando Aéreo de Combate No.3 ha dispuesto, por medio de los helicópteros Bell-212, el conocido sistema del Bambi Bucket para controlar el incendio.

Este sistema permite realizar descargas de agua y líquido retardante con el fin de mitigar la emergencia forestal, sin afectar, en caso tal, a las personas y animales que estén en tierra.

Además, es un sistema utilizado cuando la emergencia ocurren en zonas de difícil acceso, como lo ha sido también el incendio en el cerro El Cable en Bogotá y otros cuantos más en el país.

Así lo aseguró el coronel Howar Geovanny Cortés Atuesta, comandante Comando Aéreo de Combate No.3 de la ciudad de Barranquilla.

“Ante la alerta emitida, la Fuerza Aeroespacial ha destinado toda su capacidad para ayudar a extinguir este incendio ocasionado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Dispusimos de un helicóptero Bell-212, con el conocido sistema del Bambi Bucket para cumplir este objetivo y hasta el momento hemos realizado tres descargas de lagua y líquido retardante para poder acabar con las llamas. Así, la Fuerza Aeroespacial está dispuesta y atenta con la reacción inmediata para ayudar con esta situación”, sostuvo el comandante Cortés.

Según las autoridades, hasta el momento han utilizado y descargado cerca de 2.226 litros de agua y otros litros de líquido retardante con el fin de atenuar la conflagración lo más rápido antes de que anochezca.

También le puede interesar: Comunidad indígena demandó al Estado por la erosión costera que los está dejando sin tierra en La Guajira

Todas las capacidades aéreas y logísticas de la Fuerza Aeroespacial han sido destinadas a terminar con este incendio, junto con un gran personal de tripulantes, que tienen como objetivo unir esfuerzos ante esta emergencia y así salvaguardar la integridad de los colombianos, su fauna y flora.