Colombia

General (r) Mario Montoya rinde interrogatorio por falsos positivos en Medellín

10 de agosto de 2015

En la mañana de este lunes un fiscal delegado de la Corte Suprema de Justicia se inició el interrogatorio al general retirado del Ejército, Mario Montoya, en las investigaciones que se tienen por las ejecuciones extrajudiciales en Medellín.

El militar es investigado por varios casos de “falsos positivos” que supuestamente se habrían presentado durante la Operación Orión que se desarrolló en la comuna 13 de Medellín en 2002.

La Fiscalía determinó que contra el general (r) Montoya hay indicios por la presunta culpabilidad en varios de estos casos, en momentos que se inicia la exhumación de restos humanos en el sitio conocida como la escombrera en esta zona de Medellín.

La declaración había sido postergada hace un mes porque el general Montoya se hizo presente sin su defensa, argumentando que estaba por fuera del país.

La defensa
La defensa del excomandante del Ejército, general en retiro Mario Montoya, aseguró que el oficial “siempre fue un abanderado de los derechos humanos”.

Así lo indicó el jurista Andrés Garzón a la llegada a las instalaciones del búnker de la Fiscalía a donde fue citado el general (r) Montoya a rendir interrogatorio dentro de las investigaciones que se adelantan por los denominados ‘falsos positivos’ en el país.

Garzón dijo que entregará pruebas para probar dicha actuación y señaló que hasta el momento desconoce si el general Montoya está relacionado para la Fiscalía con alguna operación en especial. “Será un análisis de la gestión en general”, dijo Garzón en el búnker.

En este caso, la Fiscalía investiga supuestas irregularidades cometidas en el marco de la operación Orión desarrollada en la Comuna 13 de Medellín en el año 2002.