Colombia

Gobernadores y alcaldes de capitales le pidieron al Gobierno Nacional que suspenda el cese el fuego

La solicitud fue realizada durante el Encuentro de Gobernadores y Alcaldes de Ciudades Capitales que se desarrolla en Pereira.

Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.

08 de mayo de 2024

Los gobernadores y los alcaldes de las ciudades capitales, reunidos este miércoles en Pereira, le solicitaron al gobierno de Gustavo Petro que levante de inmediato el cese el fuego que sostiene actualmente con varias guerrillas y grupos de crimen organizado.

Los mandatarios regionales y locales también le exigieron al Gobierno Nacional que fortalezca las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carta de los funcionarios, “la eventual suspensión de los acuerdos debe tener como fundamento la real situación de orden público a nivel nacional y las recurrentes acciones violentas de los GAO ELN, GAOR Estado Mayor Central, GAOR Segunda Marquetalia y GAO Clan del Golfo, en las diferentes regiones del país”.

Agregaron que “hasta ahora la suspensión de operaciones militares ha permitido el fortalecimiento de dichas organizaciones ilegales, la instrumentalización de las comunidades y la ocupación de nuevos espacios para el aumento de economías ilícitas”.

Los gobernantes le reclamaron al presidente Petro que les permita participar en los diálogos de paz. “Solicitamos, por intermedio de la Federación Nacional de Departamentos, tener asiento y participación activa en las mesas de los procesos de paz que están en curso, teniendo en cuenta que las Entidades Territoriales pueden coadyuvar a la construcción de la paz total, entendida ésta como el respeto a la vida, a los bienes privados y públicos; que a la gente no se le extorsione ni amenace, que las Fuerzas Militares y de Policía no cedan un milímetro del control territorial y que el Estado llegue con inversión social”, expresaron.

También le hicieron un llamado a los grupos armados organizados, para que demuestren si en realidad tienen voluntad de paz, renunciando a las acciones criminales contra la población civil.

El cese el fuego es considerado por el presidente Petro como uno de los principales logros de su política de paz total. En la actualidad, están activos los acordados con el ELN y el Estado Mayor Central de las Farc, aunque con este grupo es de carácter parcial y no aplica para los departamentos de Cauca, Nariño y Valle.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Disidencias crearon seis nuevos frentes en el último año.