Gobierno anuncia subasta para llevar señal de internet a las ruralidades
Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.
Subsanar el atraso de conectividad en las zonas rurales del país será una prioridad para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Para ello, planea adjudicar un espectro en banda de 700 MHz para que haya una mejor cobertura de internet móvil y los operadores puedan así, mejorar la calidad del servicio que prestan y beneficiar a los colombianos.
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla, indicó que llevar banda ancha a la ruralidad es una deuda con el país. También explicó que hace más de 10 años no se entregan emisoras comunitarias ni comerciales en el territorio nacional, razón que motivó al Gobierno a avanzar en este aspecto.
“Cuando llegamos, encontramos 4.500 solicitudes estancadas que no se habían atendido. Hoy, Boyacá tiene 99 emisoras entre comerciales y comunitarias, y hay muchas más frecuencias para adjudicar”, señaló Mantilla en el Taller Construyendo País en ese departamento.
MinTIC también anunció la entrega de Televisión Digital para Todos (TDT) en las zonas donde aún no hay cobertura. En abril se abrirá la estación que le dará el servicio a varios municipios de Boyacá como Nuevo Colón, Jenesano, Ramiriquí y Ciénega.