Colombia

Gobierno ratificó que promulgará las 16 curules de paz

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

02 de agosto de 2021

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, ratificó en nombre de Gobierno Nacional que el presidente Iván Duque promulgará el acto legislativo para la creación de las 16 curules o circunscripciones de paz, que dejó en firme el Consejo de Estado.

El anuncio de Archila fue hecho este lunes en el marco de la audiencia pública que adelanta el Senado de la República sobre los dos fallos que se deben cumplir para hacer efectiva la creación de estas 16 curules que tendrán las víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes.

“Nosotros hemos entendido que en el centro de toda la implementación están las víctimas y habíamos señalado que estábamos pendientes del pronunciamiento de la justicia y obviamente venimos para acatar esa decisión”, planteó el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación.

En esa línea, el funcionario explicó que lo que ha señalado el Consejo de Estado y la Corte Constitucional es que se debe proceder a ensamblar el acto administrativo y debe ser remitido a la Presidencia, por lo que en ese caso le corresponde al presidente Duque darle paso para que sea una reforma a la Constitución.

“La Corte Constitucional señaló cuales son los periodos que se deben ensamblar y ahí no hay margen para ninguna interpretación, está previsto para ocho años”, apuntó el alto funcionario.

Por su parte, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, manifestó que en la tarde del lunes se hará el pronunciamiento final de dicha cámara previo a firmar el acto legislativo que deberá promulgar el presidente de la República.

Después de la publicación por parte de la Presidencia, el fallo pasará a una revisión inmediata a la Corte Constitucional para tener precisión sobre la convocatoria de la votación, la cual confía alcance a hacerse en marzo de 2022 cuando también se escogerá al Congreso de la República.