“Comisión de masacres y su impunidad afectará hoja de vida de mandos militares y policiales”: Petro
El presidente de Colombia le envió este mensaje a todos mandos militares y policiales del país luego de anunciar su nueva cúpula militar y policial.
Un día después de dar a conocer su nueva cúpula militar y policial, el presidente Gustavo Petro le envió un mensaje a todos los mandos militares y policiales del país.
“La comisión de masacres y su impunidad en jurisdicciones de mandos militares y policiales afectará la hoja de vida de los mandos. Desde ahora todo mando militar o policial en su jurisdicción debe velar por neutralizar al máximo la comisión de masacres y muertes de líderes sociales”, manifestó.
Hasta el 3 de julio de 2022, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) había confirmado el asesinato de 94 líderes sociales en lo que va del año.
El número de líderes sociales asesinados en 2022 es una de las razones por las cuales el nuevo Jefe de Estado tomó la decisión de hacerle este llamado a las fuerzas públicas a cargo de cada región de Colombia, pues según el mandatario ahora ellos son los responsables de parar estos hechos de violencia.
En las regiones del país en las que más se han reportado asesinatos de líderes sociales en Colombia se encuentran zonas como el Catatumbo, Caquetá, Arauca y Cauca, por lo que estos son los lugares en los que más la fuerza pública debe trabajar para lograr neutralizar estos hechos de violencia.
“El éxito de estas nuevas fuerzas se medirá en la reducción sustancial de las masacres y el aumento sustancial de las libertades y los derechos”, aseveró el mandatario colombiano en la presentación de la nueva cúpula.
Los designados por Gustavo Petro para hacer parte de la nueva cúpula son Helder Fernando Giraldo Bonilla (Fuerzas Militares), Luis Mauricio Ospina (Ejército), Francisco Hernando Cubides García (Armada Nacional), Luis Carlos Córdoba Avendaño (Fuerza Aérea) y Henry Armando Sanabria (Policía).