Colombia

La respuesta, entre líneas, de Petro a los escándalos de David Racero por violación de derechos laborales

Este fin de semana salieron a la luz audios en los que el representante a la Cámara por el Pacto Histórico ofrecía trabajo en su negocio de venta de frutas con condiciones injustas y totalmente alejadas de lo que defiende el congresista de la reforma laboral. El presidente Petro respondió.

26 de mayo de 2025

En el barrio Villa Luz, en Bogotá, se ubicaba el fruver de David Racero, el congresista del Pacto Histórico que ha tenido como una de sus banderas políticas mejorar los derechos de los trabajadores.

Sin embargo, parece que aquella postura no aplicaba en su local: “El pago es de un millón mensual, no tiene prestaciones, no tiene nada. Y es tiempo completo: 7:00 a.m. a 8:00 p.m., ellos saben. Un día de descanso a la semana”, dijo el congresista en un audio revelado por Daniel Coronell.

El presidente Gustavo Petro se refirió al caso, pero no con nombre propio.

”En un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a las y los trabajadores. Un movimiento progresista, es un movimiento de las y los trabajadores”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de X.

Lea además: Nuevos audios involucran a David Racero en presunto clientelismo: ”La idea es sacar a los que están y poner los nuestros”

La segunda parte del mensaje es la que da cuenta que se trataría de un trino dirigido a Racero, insinuando incluso que, desde el partido, debería revisarse la continuidad del representante en la Cámara. Así prosigue: “Cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto. No debe estar con nosotros”.

En su publicación, el presidente también hace énfasis en que el movimiento de izquierda y progresista debe estar enfocado en ejercer prácticas que permitan la emancipación del trabajo y la libertad de los seres humanos. Además, mencionó que deben rechazarse las leyes injustas.

Y es que, el bajo salario, la ausencia de prestaciones, el horario extendido y la falta de descanso no es lo único que contenía la oferta de Racero. Esto dijo el congresista en el mismo audio: “Tienen que ser toderos, no solo caja: arreglan frutas, hacen pulpa, hacen aseo, lavan baños, lavan los pisos”.

El representante también se ha visto implicado en casos de presunto clientelismo, uno de ellos está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia, y tiene que ver con presuntos pedidos de Racero de poner a sus cercanos en importantes puestos en el Sena a cambio de favores políticos.

El otro, revelado en la mañana del lunes 26, tiene relación con nuevos audios presentados por Daniel Coronell en los que se escucha a Racero negociando puestos en Positiva y Colombia Compra Eficiente: “Esa subdirección vale mucho, maneja el Secop”, dijo.

Aunque el presidente tampoco se refirió a esto de manera exacta, sí afirmó que los sectores de izquierda o progresistas no reciben: “sobornos de empresarios oscuros que quieren llevar a Colombia a la esclavitud y la degradación humana.

Para saber más: Así criticaba David Racero la corrupción y el clientelismo en gobiernos anteriores, ¿qué pasó?